Publicidad

 
Publicidad

Líos de Before Club: el bar de la congresista María del Mar Pizarro donde estuvo estudiante de los Andes antes de su asesinato

Ha sido escenario de activismo político, sobre Trump, Coca Cola, la consulta del Pacto Histórico y la revocatoria del alcalde Galán, entre otros. Pareja de la parlamentaria responde.

before club fachada
Por Agencia Periodismo Investigativo | Créditos: Before Club de día y de noche de donde salió el estudiante antes de ser asesinado.

El pasado jueves 30 de octubre, cuando tempranamente la vida nocturna bogotana empezaba a celebrar, entre calaveras, diablitos y disfraces, la fiesta de Halloween, el estudiante de séptimo semestre de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de los Andes, Jaime Esteban Moreno, habría asistido a un bar ubicado en el barrio Chapinero, Before Club, situado en la avenida Caracas con calle 63.

Esa noche en el sitio, varios asistentes denunciaron que el establecimiento había sido sobre vendido, hubo descontrol, peleas, hurtos y negligencia por parte de la seguridad del lugar. 

Uno de los jóvenes que estuvo en el bar, quien se identificó como Leonardo H, hizo público su testimonio en redes sociales a las 4 y 50pm del primero de noviembre: “Ese sitio before es paila, solo una vez fui y no volvería, precisamente el día que fui un tipo casi me cae encima por que se pasó de drogas y empezó a convulsionar en el piso, siempre hay algo y ese ambiente Super pesado!! Puros chirris, drogos y música paila”.

Otro señaló: “llegamos a las 7:30pm para esperar y no pagar el cover, y la fila estaba súper corta... abrieron y los de adelante le guardaron puesto a medio mundo, el free cover iba hasta las 9, cuando íbamos a entrar eran las 8:55pm y a partir de nosotros se empezaba a cobrar cover v: éramos como 20 personas y obvio íbamos a comprar ahí adentro... Nos trataron reee mal, y pues nos fuimos a Radio Berlín que fue mil veces más chimba”.

En este lugar, donde días atrás se realizó una protesta en contra de la multinacional Coca-Cola, vaciando las botellas sobre el pavimento e invitando a no consumir este producto. Allí se habrían presentado los primeros cruces de palabras y miradas con otro estudiante de su misma universidad y quien luego, hacia las 2:30 de la mañana del 31 de agosto, terminó siendo su verdugo: Juan Carlos Suárez Ortiz, quien lo mató a golpes, ahogado con su propia sangre.

Video de la golpiza del estudiante Jaime Esteban Moreno que le habría causado la muerte.

 

De los informes preliminares de la Policía y de los actos urgentes tras la agresión, salió a relucir el nombre del bar Before Club, del cual es propietaria una egresada de la Universidad de los Andes, la representante a la Cámara por Bogotá, María del Mar Pizarro, hermana de la senadora María José Pizarro e hija de Carlos Pizarro exjefe del otrora grupo subversivo de los setenta, el M-19.

Veintiún meses después de ser elegida en la lista cerrada del Pacto Histórico como representante a la Cámara por Bogotá, Pizarro le apostó a un emprendimiento nocturno: una mole de concreto de al menos seis pisos con capacidad para 3.000 personas, en pleno corazón de Chapinero.

Constituyó entonces, el 5 de diciembre de 2023, mediante documento privado, una sociedad por acciones simplificada denominada Before Club S. A. S., sin un objeto social claro o, en otras palabras, con uno amplio para realizar cualquier actividad lícita en Colombia o en el exterior.

. Facsimil de la primera  página del acta de constitución del bar. 

 

 

. Facsimil de la última página del acta de constitución del bar. 

 

Con un capital suscrito de un millón de pesos y una cláusula en la que se estipuló que dicha empresa sería representada legalmente por terceros, quienes podrían contratar sin restricción hasta por $70 millones, se designó a Andrés Adolfo Solano Bautista para este cargo. Ese mismo día, la congresista comunicó que ella, como persona natural, ejercía situación de control sobre dicha sociedad.

Un año después inscribió como sucursal a Before Club, el bar, y las siguientes actividades económicas: preparación y expendio de comidas para consumo inmediato y servicio a la mesa; expendio de bebidas alcohólicas para consumo en el recinto; otras actividades recreativas y de esparcimiento, así como platos preparados.

Un día antes de la Navidad de 2024, la arquitecta Ana María Cadena, curadora urbana, emitió concepto de uso del suelo para Before Club, registrado como discoteca, bar, restaurante y galería de arte.

Se informó que el predio está dentro de una zona de renovación urbana con control patrimonial, por lo que cualquier modificación de fachada, cubierta o intervención exterior requiere aval del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC). 

Finalmente, admitió el uso mixto de bar, discoteca, restaurante y galería, pero con el cumplimiento del plan de manejo de impacto de actividad económica, es decir, con controles de ruido, insonorización interior, áreas de amortiguamiento, entre otros.

Donde la congresista Pizarro asegura que tiene control sobre la sociedad.

 

 

Y es que no es un bar más de la zona: es una mole de concreto de cinco pisos, esquinero, con tres ambientes, pista de paintball, sala de karaoke, segunda terraza con vista al metro. Costó cientos de millones de pesos.

Con el tiempo, las redes sociales del bar, discoteca, restaurante y galería migraron de lo comercial al activismo político.

Por ejemplo, el pasado 20 de octubre postearon contra los Estados Unidos: “¿Quién es el patrón? Allá se compra, se vende y se mete la mercancía al por mayor. Pensar que el negocio del narcotráfico lo tienen los colombianos y no los gringos es conocer muy poco de nuestra historia latinoamericana”.

Lea también: (Canacol Energy vs VP Ingenergía: el lado oscuro de un litigio por US$70 millones )

Ese mismo día arremetieron contra Coca-Cola: “Vender o consumir Coca-Cola es apoyar el envenenamiento de nuestros cuerpos y la captura de nuestra agua”.

Cuatro días después arremetieron contra los medios de comunicación y en favor de Petro: “Mientras en Colombia medios de comunicación arrodillados dicen que Petro habla mal de Trump, el resto del mundo ya despertó y hace manifestaciones en contra de él”, escribieron.

Afiche con la imagen de María José Pizarro invitando al cierre de la consulta popular.

 

Para este 31 de octubre en el bar se programaron seis ambientes: en el sótano, pétreo hasta el primer piso, con hip hop, reggae, dancehall y reguetón; en el piso 1, dnb, boogaloo, salsa, mambo, merengue; en el segundo piso, hard trance y Latin core; y en el sexto piso, zona gamer.

Ya el 22 de octubre fue evidente que el lugar había transmutado al activismo político de su propietaria, cuando, con un aviso con la foto de María del Mar Pizarro, se invitaba a una gran rumba de cierre de campaña a la consulta popular del Pacto Histórico.

Ese  día postearon una caricatura de Trump simulando que esnifaba cocaína sobre la bandera de Estados Unidos, con el texto: “Before Club se toma la plaza Simón Bolívar”.

Caricatura de Donald Trump fijado en las redes sociales del bar Before.

 

 

En las mismas redes de la discoteca-bar de Pizarro, luego se arremetió, el pasado 24 de octubre, contra el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, con este eslogan: “Galán es puro veneno”.

Y bajo la premisa de “Bogotá 24/7”, una política que, sin duda, beneficiaría a los sitios de rumba, desde Before se invitó a votar por María del Mar Pizarro.

El activismo continuó impulsando la votación por el número 33, el número que identificaba en el tarjetón a la congresista que aspira a la reelección.

En las mismas redes del lugar, que en parte aspira a ser competencia del bar  Theatron y de otros similares a juzgar por sus dimensiones arquitectónicas, la congresista divulgó que ya era legal la venta de flor seca de cannabis medicinal en farmacias bajo fórmula médica: “Le cumplimos a los pacientes con dolor crónico: acceso seguro, regulado y digno”, sentenció.

 

Video del edificio Before antes de ser inagurado

 

Asimismo, desde Before se impulsa la revocatoria del mandato del alcalde Galán: “Empezó la revocatoria en contra de Galán. Before apoya la recolección de un millón de firmas. Recuerdo cuando nos hablaba de una Bogotá 24/7. Promesas vacías: ahora vendió la noche con un discurso de odio, mentiras, desinformación, inseguridad y tonos para tapar la peor administración que hemos tenido en Bogotá”, advirtieron.

Este 3 de noviembre, tras varios días de investigación por parte de la Fiscalía y cuando empezaron a conocerse los informes de la Policía que señalaban que el joven de 20 años, estudiante de la Universidad de los Andes, habría tenido los primeros altercados con sus victimarios al interior de Before, el lugar donde él había elegido para pasar la rumba, Andrès Olano Bautista, la pareja de Pizarro hizo un video pronunciándose.

Advirtió que estaban colaborando con las autoridades, que ya habían puesto a disposición los videos, y luego arremetieron contra la inseguridad de la ciudad y de la zona, aunque el deceso del joven no se produjo por temas relacionados con la seguridad de la ciudad, sino con estudiantes de su misma alma máter que, al salir del lugar, según las primeras versiones, lo siguieron para reclamarle por algo sucedido en el establecimiento. 

Video de Andrés Olano, pareja de María del Mar Pizarro, hablando sobre el caso del estudiante asesinado

 

Es la historia de Before un bar que salió a la luz pública tras el macabro asesinato de un joven de la Universidad de los Andes. Un lugar de esparcimiento de la congresista María del Mar Pizarro y ahora escenario de encuentro y expresión contra variadas causas políticas.   

 

Otras investigaciones
 

 

 

 

Etiquetas