Publicidad

 
Publicidad

Colombiana fue capturada en Guatemala con 343 billetes falsos

Las autoridades no descartan que la joven esté vinculada a una red internacional de falsificación de divisas. La mujer fue detenida en el aeropuerto La Aurora con cientos de dólares falsos y otras monedas extranjeras.

billetes falsos incautados
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 01/07/2025 - 10:09 Créditos: Imagen tomada de Fiscalía

Una ciudadana colombiana de 24 años fue detenida en el aeropuerto La Aurora, en Ciudad de Guatemala, cuando intentaba abordar un vuelo con destino final Bogotá. En su poder, las autoridades encontraron una suma considerable de dinero aparentemente falso, lo que encendió las alertas sobre una posible red internacional de falsificación de divisas.

La mujer, identificada como Laura Vanessa Trujillo Inocencio, tenía previsto hacer escala en Panamá antes de arribar a Colombia. Sin embargo, fue interceptada por agentes de la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (Sgaia) de la Policía Nacional Civil guatemalteca, quienes encontraron en su equipaje:

  • 257 billetes de 100 dólares impresos por un solo lado, sospechosos de ser falsificados
  • 86 billetes adicionales de distintas denominaciones (8.600 dólares, 1.554 lempiras hondureñas y 84.000 pesos colombianos)
  • Un teléfono celular

La mujer no pudo justificar la procedencia del dinero, lo que motivó su inmediata detención y traslado ante la autoridad competente, mientras se avanza en la investigación sobre una posible vinculación con redes de falsificación.

Sospechas de red internacional

Según el reporte oficial, las autoridades no descartan que la ciudadana colombiana forme parte de una estructura criminal dedicada al tráfico de divisas falsas entre varios países de América Latina. Este tipo de operativos en terminales aéreas busca impedir tanto el ingreso como la salida de dinero no declarado, así como contrarrestar delitos como lavado de activos y narcotráfico.

Este caso se suma a otros recientes en los que las autoridades han desarticulado operaciones similares. El pasado 25 de mayo, en Ibagué, Colombia, la Fiscalía General frustró el envío de más de un millón de dólares falsos hacia México. El hallazgo se dio en una empresa de mensajería donde se encontraron 10.291 billetes de 100 dólares en una caja con destino a Querétaro, a través de Bogotá.

Por su parte, en octubre de 2024, el Ejército Nacional y la Fiscalía capturaron a Alfredo Domínguez Franco, conocido como el “zar” de los billetes falsos, en el sur de Bogotá. En su poder tenía 1,2 millones de dólares falsificados y equipos industriales de producción, aunque fue liberado por errores procesales.

Otras noticias

 

Etiquetas