Publicidad

 
Publicidad

Caso UNGR: Fiscal señala que Velasco y Guevara sabían de sobornos a congresistas

Exministros habrían sido informados sobre contratos a cambio de apoyos legislativos, según audiencia del caso UNGRD.

Luis fernando velasco 28 de marzo
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 09/05/2025 - 09:28 Créditos: Cuenta X @velascoluisf

En el marco de la audiencia de imputación de cargos contra la exasesora del Ministerio de Hacienda, María Alejandra Benavides Soto, la fiscal delegada María Cristina Patiño señaló que los exministros Luis Fernando Velasco y Diego Guevara habrían tenido conocimiento de presuntos sobornos a congresistas, mediante la asignación de contratos a través de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Según la fiscal, el 23 de noviembre de 2023 se llevó a cabo una reunión en la que Benavides, junto al entonces ministro Ricardo Bonilla y Luis Fernando Velasco, discutieron la solicitud del senador Juan Pablo Gallo de recibir “las mismas condiciones que otros congresistas”. Esto habría implicado la asignación de un proyecto regional a cambio de apoyar con su voto operaciones de crédito público en la Comisión Interparlamentaria del Crédito Público.

Lea también: (Fiscalía abre investigación contra presidente de Ecopetrol)

Durante la exposición de los hechos, la fiscal Patiño afirmó que Bonilla dio su aval a la solicitud planteada, lo que indicaría una presunta coordinación para la entrega de beneficios a congresistas a cambio de respaldo legislativo. Este esquema estaría relacionado con las declaraciones del exdirector de la UNGRD, Olmedo López, detenido desde agosto de 2024, quien ha señalado a Velasco como parte de una red criminal que desviaba recursos públicos.

Velasco, quien ya es objeto de una indagación por parte de la Fiscalía, negó las acusaciones y afirmó que confía en que podrá desvirtuar las afirmaciones de López. “Para mí y mi equipo jurídico será fácil demostrar las mentiras de Olmedo”, dijo el exministro, subrayando su respeto por las decisiones de la justicia.

Adicionalmente, la fiscal relató que el 5 de diciembre de 2023 Benavides sostuvo otra reunión con Diego Guevara, exviceministro técnico de Hacienda, y varios congresistas de la Comisión Interparlamentaria. En ese encuentro se les informó que los proyectos contractuales, posiblemente ligados a las solicitudes mencionadas, serían viabilizados en 2024.

Entre los congresistas presentes en esa reunión estuvieron Wadith Manzur, Liliana Esther Bitar, Julián Peinado, Juan Pablo Gallo, Karen Manrique y Juan Diego Muñoz. La Fiscalía investiga si en este espacio también se discutieron condiciones para el respaldo político a iniciativas del Ejecutivo a cambio de beneficios contractuales.

Consultado al respecto, Guevara declaró brevemente que no se pronunciaría sobre el caso y reiteró su disposición a colaborar con la justicia. “Como siempre, muy respetuoso y dispuesto a colaborar”, expresó el exfuncionario. La investigación continúa mientras se acumulan nuevos elementos sobre el presunto desvío de recursos de la UNGRD para fines políticos.

Otras noticias

 

Etiquetas