Publicidad

 
Publicidad

Fiscalía abre investigación contra presidente de Ecopetrol

Ricardo Roa es indagado por supuestas irregularidades en contratos que habrían favorecido a Helistar

Ricardo Roa Ecopetrol 24
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 09/05/2025 - 08:05 Créditos: Imagen tomada de Ecopetrol

La Fiscalía General de la Nación abrió una investigación preliminar contra Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol, por presuntas irregularidades en procesos contractuales que habrían beneficiado a la empresa Helistar S.A.S. La indagación, que también involucra a otros funcionarios de la petrolera estatal, está siendo liderada por una fiscalía especializada en delitos contra la administración pública.

La investigación se originó tras una denuncia presentada por Helicol S.A.S., compañía del sector aeronáutico que alega haber sido perjudicada por un presunto esquema diseñado para favorecer a Helistar desde el año 2011. Entre las acusaciones se incluyen la elaboración de pliegos de condiciones ajustados a la medida del proveedor favorecido, así como la imposición de requisitos técnicos considerados injustificados.

Como parte del proceso, la Fiscalía citó al representante legal de Helicol, Santiago Triviño López, para rendir entrevista en calidad de denunciante el próximo 14 de mayo. Según la denuncia, también se habrían cancelado licitaciones abiertas de manera irregular y se habrían otorgado prórrogas contractuales sin la debida justificación, limitando la participación de otros oferentes.

Lea también (Cinco muertos y dos desaparecidos tras deslizamiento en Sabaneta)

Entre las prácticas denunciadas se señalan exigencias relacionadas con la antigüedad de las aeronaves que coincidían con la flota de Helistar, y requisitos de disponibilidad inmediata que, según el denunciante, solo podían ser cumplidos por dicha empresa. Estas condiciones habrían restringido la competencia y favorecido la continuidad de Helistar como contratista.

La Fiscalía informó que continuará con la recolección de elementos de prueba y adelantará nuevas diligencias para establecer si existe mérito para formular cargos penales o acudir ante un juez. Las autoridades no han emitido pronunciamientos sobre la responsabilidad directa de los funcionarios involucrados mientras se mantiene el carácter preliminar de la investigación.

Este caso se suma a otros cuestionamientos sobre los procesos de contratación en el sector público, y pone bajo escrutinio los mecanismos internos de control en Ecopetrol, la principal empresa estatal del país. La Fiscalía reiteró su compromiso con la transparencia y el esclarecimiento de presuntos actos de corrupción en la administración pública.

Otras noticias

 

Etiquetas