Publicidad

 
Publicidad

Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

El expresidente fue absuelto en dos de los eventos por los que era investigado, pero hallado culpable en otros hechos relacionados con manipulación de testigos.

alvaro-uribe-previo-juicio
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 01/08/2025 - 12:03 Créditos: Facebook: Álvaro Uribe Vélez

El Juzgado 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá condenó al expresidente Álvaro Uribe Vélez a 12 años de prisión (144 meses) por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. 

La decisión también contempla una multa equivalente a 2.420,5 salarios mínimos legales mensuales vigentes y la inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 100 meses y 20 días.

El fallo absolvió al exmandatario en relación con el evento conocido como “Hilda Niño Farfán” y por fraude procesal en el caso “Pacho Cundinamarca” relacionado con Harlintong Mosquera. Sin embargo, lo declaró penalmente responsable de soborno en actuación penal en concurso homogéneo y de fraude procesal en concurso heterogéneo, en otros hechos investigados.

Lea también: (¿Quién es Juan Carlos Florián? nuevo ministro de la Igualdad designado por el presidente Gustavo Petro)

La sentencia concedió a Uribe el beneficio de cumplir la pena en prisión domiciliaria, en los términos del artículo 38B del Código Penal, bajo la obligación de prestar caución equivalente a cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes para garantizar el cumplimiento de las condiciones impuestas.

Este fallo se conoce en medio de un ambiente político y judicial marcado por la polarización, y contra él aún proceden los recursos de ley que podrá interponer la defensa del expresidente.

Otras noticias

 

 

Etiquetas