Publicidad

 
Publicidad

Abren indagación contra general Juan Huertas y funcionario de la DNI por presuntos vínculos con disidencias Farc

Procuraduría investigará si hubo filtración de información clasificada y apoyo a estructuras criminales para crear empresas de seguridad.

procuraduria-general34
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 24/11/2025 - 15:49 Créditos: Red prensa

La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra el brigadier general del Ejército Juan Miguel Huertas Herrera y el funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) Wílmar Mejía, por presuntos vínculos con miembros de las disidencias de las Farc, específicamente con estructuras del Estado Mayor de sus bloques y frentes. 

La decisión se adoptó luego de conocerse información divulgada por medios de comunicación sobre posibles actuaciones irregulares de ambos servidores públicos.

Le recomendamos leer (Expresidentes reaccionan a archivos secretos que exponen nexos de funcionarios con disidencias de 'Calarca')

Según la Sala Disciplinaria de Instrucción, los investigados habrían filtrado información clasificada relacionada con movimientos de tropas y operaciones planificadas contra las disidencias en zonas sensibles como Antioquia, Catatumbo y el sur de Bolívar. De confirmarse, estos hechos representarían una grave afectación a la seguridad nacional y a la integridad de las operaciones militares.

Además, el ente de control verificará si Huertas y Mejía habrían apoyado y orientado a integrantes de dichas organizaciones ilegales para crear empresas de seguridad privada, una estrategia que, de acuerdo con las denuncias, les permitiría legalizar el porte de armas y prepararse ante una eventual ruptura de los diálogos con el Gobierno.

Con la apertura de esta indagación previa, la Procuraduría busca establecer la ocurrencia de la conducta y determinar si los funcionarios actuaron bajo alguna causal de exclusión de responsabilidad. Para ello, la entidad decretó la práctica de varias pruebas que permitan esclarecer el alcance de las presuntas irregularidades.

Otras noticias

 

Etiquetas