Publicidad
Publicidad
Exjurado acusa manipulación en la elección de Miss Universo 2025 y plantea acciones legales
No cesa el debate en el certamen que ganó la reina mexicana Fátima Bosch.
El certamen Miss Universo 2025, celebrado el pasado 20 de noviembre en Nonthaburi, a las afueras de Bangkok, se encuentra bajo escrutinio tras las declaraciones públicas del músico franco-libanés Omar Harfouch, quien fue inicialmente designado como jurado del evento. Harfouch, que semanas antes había presentado su renuncia alegando irregularidades internas, aseguró posteriormente que la coronación de Fátima Bosch, representante de México, habría estado condicionada por intereses particulares y que la elección se habría definido antes del evento final.
El certamen, que reunió a candidatas de 122 países en su edición número 74, culminó con la coronación de Bosch en medio de una serie de episodios previos que ya habían puesto en entredicho la conducción del concurso.
Uno de los hechos más destacados fue el retiro de tres jurados antes de la gala. Entre ellos, el exfutbolista francés Claude Makélélé, cuya salida fue atribuida a razones personales, y el propio Harfouch, quien sostuvo que su dimisión obedeció a presuntas anomalías en los procedimientos de evaluación de las participantes.
Según expuso el exjurado, la organización habría convocado a una votación cerrada para determinar las 30 semifinalistas en una reunión de la cual, afirma, no participaron los miembros oficiales del jurado.
En esa etapa clave del proceso, sostuvo, se habrían vulnerado los protocolos que rigen este tipo de concursos.
Esta acusación se sumó a una controversia previa relacionada con un episodio de confrontación verbal entre el delegado de la organización en Tailandia, Nawat Itsaragrisil, y la representante mexicana, hecho que motivó el retiro del directivo de sus funciones y una disculpa pública.
El malestar en torno al desarrollo del certamen aumentó tras la difusión de una lista presuntamente filtrada en redes sociales y medios digitales, en la cual se adelantaban los nombres de las cinco finalistas, incluida la ganadora.
Esta coincidencia fue resaltada por Harfouch como parte de los elementos que, según él, evidencian que la decisión ya estaba tomada.
En declaraciones posteriores a la gala, Harfouch profundizó en sus afirmaciones, señalando directamente al propietario de la franquicia Miss Universo, Raúl Rocha, y a su hijo, como responsables de una presunta presión ejercida sobre él días antes del evento, durante un encuentro sostenido en Dubái.
Lea también (Fiscalía en la mira por caso de dineros irregulares en campaña de Gustavo Petro)
Afirmó que le pidieron explícitamente favorecer a Fátima Bosch en las votaciones, bajo el argumento de que aquello beneficiaría sus intereses comerciales.
El compositor sostuvo que esta solicitud habría sido justificada por los Rocha en razón de una supuesta relación comercial con el padre de la concursante.
A raíz de estos hechos, Harfouch indicó que ha iniciado consultas con un despacho jurídico con sede en Nueva York para determinar la viabilidad de una demanda ante la Oficina del Fiscal General.
Los posibles cargos en análisis incluirían fraude, corrupción, incumplimiento contractual, conflicto de intereses, abuso de poder, daño reputacional y afectación emocional.
Según explicó, estos elementos formarían parte de un caso contra la Organización Miss Universo, a la que señaló por presuntamente incumplir los estándares de transparencia exigidos en certámenes de esta naturaleza.
En respuesta, la Organización Miss Universo emitió un pronunciamiento en el que negó de forma tajante todas las acusaciones formuladas por Harfouch.
La entidad sostuvo que cada una de las etapas del concurso es realizada bajo la supervisión de protocolos definidos y auditados, y que no existe margen para manipulaciones externas o internas que alteren los resultados.
Pese a la postura oficial, el exjurado difundió un video captado al cierre del evento, en el que se observa a parte del público saliendo del Impact Arena.
El registro fue acompañado de un mensaje en inglés donde se sugiere que la audiencia estaría inconforme con la elección de la ganadora.
Otras noticias
Etiquetas