Publicidad

 
Publicidad

Estos son los artistas colombianos nominados al Latin Grammy 2025

La música colombiana pisa fuerte en la edición 26 de los premios más importantes de la industria latina, que se celebrarán el 13 de noviembre en Las Vegas.

Imagen de los Latin Grammy 2024
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 17/09/2025 - 12:59 Créditos: Imagen de los Latin Grammy 2024. Tomada de www.latingrammy.com

La Academia Latina de la Grabación anunció la lista completa de nominados a los Latin Grammy 2025 y Colombia vuelve a ser protagonista con un número destacado de artistas en las principales categorías. Desde las baladas hasta el urbano, pasando por el pop, el vallenato y las raíces, el talento nacional vuelve a dejar huella en el evento más prestigioso de la música latina.

La ceremonia se realizará el 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, con 60 categorías en competencia y la inclusión de dos nuevas: Mejor Canción de Raíces y Mejor Música para Medios Visuales.

Colombianos nominados destacados:

  • Karol G: Grabación del Año y Canción del Año por “Si antes te hubiera conocido”
  • Andrés Cepeda: Canción del Año y Mejor Canción Pop por “Bogotá”; Mejor Álbum Pop Tradicional por “Bogotá”
  • Shakira: Mejor Canción Pop por “Soltera”
  • Monsieur Periné (con Bejuco): Mejor Canción de Raíces por “Jardín del Paraíso”
  • Checo Acosta y Silvestre Dangond: Mejor Álbum Tropical
  • Otros nominados incluyen a Maluma, Fonseca, Morat, Mike Bahía, Diamante Eléctrico, Karen Lizarazo, Los Cumbia Stars y Puerto Candelaria en distintas categorías.

Lea también: (Juana Carolina Londoño anuncia su precandidatura presidencial por el Partido Conservador)

Principales categorías y nominados:

Álbum del Año

  • DeBÍ TiRAR MáS FOToS – Bad Bunny
  • Papota – Ca7riel & Paco Amoroso
  • Raíces – Gloria Estefan
  • Cancionera – Natalia Lafourcade
  • ¿Y ahora qué? – Alejandro Sanz
  • Bogotá – Andrés Cepeda (Colombia)

Grabación del Año

  • “Baile inolvidable” – Bad Bunny
  • “El día del amigo” – Ca7riel & Paco Amoroso
  • “Si antes te hubiera conocido” – Karol G (Colombia)
  • “Cancionera” – Natalia Lafourcade
  • “Palmeras en el jardín” – Alejandro Sanz

Canción del Año

  • “Bogotá” – Andrés Cepeda (Colombia)
  • “Si antes te hubiera conocido” – Karol G (Colombia)
  • “#Tetas” – Ca7riel & Paco Amoroso
  • “Otra noche de llorar” – Mon Laferte
  • “Veludo Marrom” – Liniker

Mejor Nuevo Artista

  • Alleh
  • Juliane Gamboa
  • Yerai Cortés
  • Camila Guevara
  • Alex Luna

Mejor Canción de Raíces (nueva categoría)

  • “Jardín del Paraíso” – Monsieur Periné con Bejuco (Colombia)
  • “Ella” – Anita Vergara y Tato Marenco (Colombia)
  • “El Palomo y la Negra” – Natalia Lafourcade
  • “Lo que le pasó a Hawaii” – Bad Bunny

Mejor Música para Medios Visuales (nueva categoría)

  • “Cien años de soledad” – Camilo Sanabria (Colombia)
  • “Pedro Páramo” – Gustavo Santaolalla
  • “Cada minuto cuenta” – Pedro Osuna

Con estas nominaciones, Colombia se consolida como una potencia musical que no solo domina el mercado latino, sino que también mantiene una fuerte influencia global.

Otras noticias

 

 

Etiquetas