Publicidad
Publicidad
Cristian Nodal responde a Cazzu y desmiente incumplimientos con su hija
Abogado del cantante niega acusaciones sobre manutención de la menor.

El equipo legal del artista mexicano emitió un comunicado desmintiendo acusaciones públicas sobre la crianza y manutención de la hija que tuvo con la cantante argentina. La disputa pública revive tensiones desde la separación de la pareja en 2024.
El abogado César Muñoz, representante legal del cantante mexicano Cristian Nodal, emitió el 15 de octubre de 2025 un comunicado en el que desmiente públicamente varias de las afirmaciones recientes hechas por la artista argentina Julieta Cazzuchelli —conocida como Cazzu— en torno a la situación legal, económica y emocional de la hija que ambos comparten, una menor identificada con las siglas I.G.N.C.


El documento comienza precisando que, aunque no existe un acuerdo formal entre las partes, Nodal ha cumplido “de manera formal y documentada con todas sus obligaciones económicas”, e incluso ha aportado “mucho más de lo exigido por la Ley Argentina”, con sumas que ascienden a “múltiples millones de pesos mexicanos”, todas respaldadas con comprobantes oficiales.
A juicio del abogado, cualquier versión contraria a esta realidad es falsa y su difusión afecta directamente a la hija del artista.
En cuanto a los permisos de viaje internacionales, el comunicado asegura que es falso que hayan sido otorgados de forma unilateral. Según el equipo legal de Nodal, el cantante nunca se ha negado a concederlos, incluso cuando las solicitudes se han hecho con poca antelación.
También se enfatiza que Nodal ha promovido todos los contactos con la madre de su hija a través de canales legales y respetuosos, y que desde que la menor está en México se han hecho propuestas formales para establecer un régimen de convivencia, sin obtener respuesta por parte de la abogada de Cazzu, Soledad Lizardo.
Otro punto central del pronunciamiento es la queja sobre la divulgación pública de una mediación judicial ocurrida en Argentina. De acuerdo con el comunicado, se trató de un proceso confidencial cuya revelación infringe las leyes argentinas y desvirtúa el propósito de conciliación.
Lea también: (Cámara de Comercio de Bogotá, CCB lanzó convocatoria 2025 para concurso de vitrinas navideñas)
Además, se aclara que el abogado argentino que representó a Nodal en dicha causa nunca se reunió en persona con Cazzu, ya que todas las diligencias se desarrollaron por videoconferencia.
Finalmente, se informa la intención de iniciar el proceso para otorgarle la nacionalidad mexicana a la hija del cantante, como un gesto de reconocimiento a su herencia cultural.
El comunicado termina reiterando el llamado a la prensa para no difundir información sin fundamento y subraya que para Nodal su hija es una prioridad absoluta.
Lo que ha dicho Cazzu desde la separación
Desde la ruptura de la pareja en mayo de 2024, Cazzu ha ofrecido varias declaraciones públicas en las que deja entrever tensiones por la crianza compartida de la menor.
En entrevistas y publicaciones en redes sociales, la cantante ha manifestado sentirse sola en la crianza de su hija, ha expresado frustración por la falta de comunicación directa con Nodal y ha denunciado públicamente obstáculos para obtener permisos internacionales de viaje, lo que habría afectado compromisos laborales y familiares.
En julio de 2025, durante una conferencia en Buenos Aires sobre maternidad y feminismo, Cazzu afirmó que “las mujeres no deberían cargar solas con la responsabilidad de la crianza”, y en una entrevista posterior con una revista de entretenimiento sugirió que se estaban utilizando los procedimientos legales como una forma de control emocional.
Algunos de estos señalamientos habrían motivado la respuesta pública del equipo legal de Nodal, que sostiene que estos temas familiares no deben ser utilizados para generar polémica mediática ni instrumentalizados “bajo el pretexto de concientizar”, si ello implica la difusión de hechos distorsionados.
Otras noticias
Etiquetas