Publicidad
Publicidad
Bruce Willis se traslada a una residencia adaptada con cuidado permanente por su demencia
Emma Heming contó que ya no comparte casa con el actor y explicó que la decisión buscó proteger la vida cotidiana de sus hijas menores.

El actor Bruce Willis, de 70 años, fue trasladado recientemente a una vivienda adaptada con atención médica las 24 horas, según reveló su esposa, Emma Heming, en una entrevista con Diane Sawyer para el especial Emma & Bruce Willis: The Unexpected Journey. Heming explicó que la medida, a la que calificó como “una de las más difíciles” de su vida, se tomó pensando en el bienestar de sus hijas menores y en el entorno seguro que requiere Willis mientras avanza su demencia.
El protagonista de Duro de matar había anunciado en 2022 su retiro de la actuación tras ser diagnosticado con afasia; un año después, el diagnóstico se amplió a demencia frontotemporal (FTD). Desde entonces, la familia ha ido ajustando rutinas y entornos para garantizar su cuidado.
“Está perdiendo el lenguaje”, confesó Heming, quien describió que la familia ha debido aprender nuevas formas de comunicación con él. Pese a los cambios cognitivos, aseguró que su estado físico general se mantiene estable. La residencia escogida, de una sola planta y cercana a la vivienda familiar, fue diseñada específicamente para las necesidades del actor y cuenta con un equipo de cuidadores permanentes.
Lea también: (Aníbal Gaviria, a la espera de fallo en la Corte Suprema por caso Troncal de la Paz)
La decisión también buscó proteger la vida cotidiana de las niñas Mabel, de 13 años, y Evelyn, de 11. Heming señaló que convertir la casa familiar en un espacio adaptado para Willis habría alterado “completamente” la vida de sus hijas. Por ello, optaron por un lugar que les permite visitarlo con frecuencia sin sacrificar su propio entorno: “Bruce querría que ellas estuvieran en una casa más adaptada a sus necesidades, no a las suyas”, afirmó.
El círculo familiar que acompaña al actor incluye a su exesposa Demi Moore y a sus hijas mayores, Rumer, Scout y Tallulah. Según Heming, todavía aparecen destellos del carácter y la risa de Willis en momentos puntuales, aunque suelen ser breves. “Es doloroso ver esas señales del Bruce de antes, porque desaparecen con rapidez”, reconoció.
La demencia frontotemporal, enfermedad que afecta principalmente los lóbulos frontal y temporal del cerebro, no tiene cura y avanza de manera progresiva. Los tratamientos buscan manejar los síntomas y ofrecer calidad de vida mediante equipos de cuidado especializados.
Otras noticias
Etiquetas