Publicidad

 
Publicidad

Aníbal Gaviria, a la espera de fallo en la Corte Suprema por caso Troncal de la Paz

La defensa y la Fiscalía presentaron sus alegatos finales; la Procuraduría pidió absolución.

Anibal Gaviria Correa 25
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 30/08/2025 - 09:37 Créditos: Anibal Gaviria Correa 25. Tomada de X: @anibalgaviria

El proceso penal contra el exgobernador de Antioquia y actual precandidato presidencial, Aníbal Gaviria, entró en su recta final. La Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia deberá definir si lo absuelve o condena por presuntas irregularidades en la contratación de la Troncal de la Paz, un proyecto vial adelantado hace dos décadas.

La Fiscalía, en cabeza de la delegada Marlenne Orjuela, insistió en que Gaviria debe ser condenado por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación en favor de terceros. Según el ente acusador, el entonces gobernador no ejerció vigilancia sobre el pago irregular de un anticipo del 29 % al contratista, equivalente a 10.300 millones de pesos.

Lea también: (Murió en Suiza el periodista Fredy Calvache, tras una dura batalla contra el cáncer)

En contraposición, la Procuraduría pidió absolver a Gaviria. La delegada Martha Luz Reyes reconoció que hubo irregularidades en el proceso contractual, pero aclaró que estas no pueden atribuirse directamente al exmandatario, quien delegó la supervisión a dependencias de su administración. A su juicio, no existen pruebas que demuestren que Gaviria actuó con dolo o intención de favorecer a terceros.

La defensa del exgobernador también reiteró que Gaviria ejerció control institucional, fortaleciendo la Secretaría de Infraestructura y confiando en la gestión de sus funcionarios. Además, varios testigos han señalado que no hubo intención de obtener beneficios personales en la contratación.

La decisión final está en manos de los tres magistrados de la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema, quienes deberán resolver si Gaviria continúa su camino político como precandidato presidencial sin cargos pendientes o si enfrenta una condena en este proceso que ha marcado su carrera.

Otras noticias

 

Etiquetas