Publicidad

 
Publicidad

Refinería de Cartagena interpone tutela contra la Dian para frenar embargo

El embargo podría detener la operación de la refinería hasta por 18 días y generar desabastecimiento de combustibles en la Costa Atlántica.

Emiten fallo condenatorio contra expresidentes de Reficar
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 05/11/2025 - 19:46 Créditos: Portafolio

La Refinería de Cartagena (Reficar), filial de Ecopetrol, interpuso una acción de tutela contra la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), luego de que esta entidad iniciara un proceso de embargo por una presunta deuda de $1,3 billones relacionada con la importación de combustibles sin pago del IVA.

Según la Dian, la refinería habría omitido el cobro del gravamen del 19%, aplicando en cambio una tarifa del 0 % sobre 61 declaraciones de importación. Dado que los costos no fueron trasladados a los consumidores, la empresa tendría que asumir el valor total del impuesto.

Le sugerimos leer (Embargo de la Dian pone en riesgo operaciones de la Refinería de Cartagena)

El embargo afectaría las cuentas bancarias de Reficar, lo que podría provocar un apagón operacional de entre siete y 18 días, según estimaciones internas. Este escenario pondría en riesgo el abastecimiento de combustibles en la Costa Atlántica, ya que la refinería suministra productos a Terpel, Exxon y Petromil, entre otras distribuidoras mayoristas.

Además, la medida tendría repercusiones financieras para Ecopetrol, debido a que los contratos de emisión de bonos internacionales de la petrolera incluyen cláusulas que consideran un embargo superior a US$100 millones (cerca de $385.000 millones) como un evento de default o incumplimiento financiero.

Ante la inminencia del embargo, Reficar presentó la tutela ante un juez contencioso de Cartagena, argumentando que la medida ocasionaría un grave perjuicio económico. A su vez, la Unión Sindical Obrera (USO) anunció que también interpondrá una tutela, advirtiendo sobre la afectación a 2.300 empleados que dependen de la operación de la planta.

Aunque la refinería evalúa otras rutas legales, como una demanda de nulidad ante el Tribunal de Bolívar, este proceso podría tardar más de seis meses, lo que incrementa la incertidumbre sobre el futuro de la operación y el suministro energético en la región.

Otras noticias

 

Etiquetas