Publicidad
Publicidad
Nuevas directrices de Creg para integrar baterías de energía
La Creg propone lineamientos para integrar sistemas de almacenamiento de energía con baterías al sistema eléctrico nacional.

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) presentó el proyecto de Resolución CREG 701 103 de 2025, con el cual busca establecer los lineamientos técnicos y operativos para la incorporación de Sistemas de Almacenamiento de Energía Eléctrica con Baterías (Saeb) al Sistema Interconectado Nacional (SIN).
El director ejecutivo de la entidad, Antonio Jiménez Rivera, explicó que la propuesta tiene como fin garantizar que la integración de estos equipos ofrezca todos los beneficios de los avances tecnológicos actuales.
“Este proyecto establece los requerimientos técnicos y operativos que debe cumplir cualquier SAEB que se conecte al Sistema, con el fin de que la integración de estos equipos entregue todos los beneficios que los avances tecnológicos permiten a la fecha”, señaló.
Le puede interesar (Importaciones crecieron 16,2% en julio y sumaron US$6.484 millones)
El borrador contempla varias alternativas para la vinculación de estos sistemas. Una de ellas es la participación en el mercado mayorista, mediante ofertas de energía en bolsa, con posibilidad de realizar arbitraje y de aportar a la regulación secundaria de frecuencia y a la seguridad del sistema.
Otra opción es que los Saeb sean incorporados como activos de red, remunerados por la demanda, para atender necesidades como congestiones en el transporte, problemas de tensión o soporte ante fallas, evitando inversiones mayores cuando el almacenamiento sea la solución más eficiente. También se abre la posibilidad de integrarlos como parte de la hibridación de plantas de generación, con funciones como regulación primaria de frecuencia y control de tensión.
Jiménez Rivera subrayó que la norma busca no solo un sistema eléctrico más confiable y resiliente, sino también ajustes en las reglas de despacho que permitan disminuir costos operativos e incluir nuevos actores en el mercado mayorista de energía.
Finalmente, el directivo destacó que esta propuesta se suma a otros avances regulatorios recientes, como las subastas de expansión y reconfiguración, la armonización de comunidades energéticas y la flexibilización de la entrada en operación de algunas plantas solares, todos orientados a modernizar y robustecer el sistema eléctrico colombiano.
Otras noticias
Etiquetas