Publicidad

 
Publicidad

Importaciones crecieron 16,2% en julio y sumaron US$6.484 millones

Detalles de los sectores que registraron mayores y menores cifras de crecimiento.

Exportaciones Colombianas
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 22/09/2025 - 18:35

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reportó que en julio de 2025 las importaciones del país ascendieron a US$6.484 millones, un crecimiento del 16,2% frente al mismo mes de 2024, cuando se ubicaron en US$5.581,1 millones. Pese al incremento, la balanza comercial volvió a mostrar déficit.

Las manufacturas fueron el componente de mayor peso, al alcanzar US$4.972,7 millones, lo que representó el 76,7% del total. En segundo lugar estuvieron los bienes agropecuarios, alimentos y bebidas (13,6%), y en tercero los combustibles y productos de industrias extractivas (9,3%). Según el Dane, las manufacturas continúan siendo el motor de las compras externas del país.

Lea también (Metro de Bogotá: llegó primer vagón y pasa a pruebas técnicas, pronto llegarán otros 28)

En el acumulado de los primeros siete meses de 2025, las importaciones sumaron US$39.998,9 millones, con una variación positiva de 10,6% frente al mismo periodo de 2024 (US$36.153,1 millones). Nuevamente, las manufacturas lideraron el rubro, seguidas por los alimentos y bebidas, y los combustibles.

Durante julio, las compras manufactureras respondieron principalmente al aumento en productos químicos (19,1%) y artículos manufacturados (19,5%), que en conjunto aportaron 8,4 puntos porcentuales a la variación. En cuanto a los combustibles, las importaciones alcanzaron US$604,6 millones, impulsadas por la mayor demanda de gas natural, proveniente de EE.UU. y Trinidad y Tobago, con un crecimiento anual de 176,5% en el caso estadounidense.

Por su parte, las importaciones de alimentos, bebidas y productos agropecuarios crecieron 36,5% entre julio de 2024 y julio de 2025, destacándose las compras de alimentos procesados y animales vivos.

En cuanto al origen de los bienes, China fue el principal proveedor en julio de 2025, con una participación del 28,1%, seguido por EE.UU. (22,3%), Brasil (5,5%), México (5%), Alemania (3,2%), Japón (2,8%) e India (2,4%). Las importaciones desde China estuvieron marcadas por fuertes incrementos en motocicletas (86,9%), maquinaria y aparatos mecánicos (420,1%) y vehículos de carga (99,3%).

En el balance de enero a julio de 2025, China y EE.UU. concentraron la mayor parte de las compras externas, consolidando su posición como los principales socios comerciales de Colombia.

Otras noticias

 

Etiquetas