Publicidad
Publicidad
MinTrabajo ordena paralizar actividades en la cocina del restaurante Andrés D.C. en Bogotá
La medida se toma tras la explosión de una cámara de humo ocurrida el pasado fin de semana que dejó cerca de una decena de personas heridas.

El Ministerio de Trabajo ordenó suspender por siete días la preparación de alimentos en el restaurante Andrés D.C., en Bogotá, luego de la explosión de una cámara de humo que dejó varias personas heridas el pasado viernes.
La decisión fue adoptada luego de una inspección realizada el martes 9 de septiembre por funcionarios de la cartera laboral en el establecimiento, en la que se verificaron condiciones de riesgo eléctrico y deficiencias en la seguridad de la zona de preparación de alimentos.
Tweet: https://twitter.com/AntonioSanguino/status/1965709680220508394
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, explicó que la medida busca proteger de manera inmediata la vida y la salud de los trabajadores. “Con la vida y la seguridad no se juega. Como Ministerio del Trabajo nos corresponde proteger a trabajadores y ciudadanos. Por eso hemos ordenado la paralización de actividades en la cocina de Andrés D.C., mientras la empresa toma las medidas necesarias para garantizar la salud, la vida y la seguridad de quienes allí laboran”, afirmó.
Lea también: (Historia de Colombia en las eliminatorias y los mundiales: todas sus clasificaciones y estadísticas)
Sanguino indicó que la inspección se realizó tras recibir más de 26 denuncias contra la cadena de restaurantes a nivel nacional y que la revisión en Bogotá duró más de ocho horas, enfocándose en la identificación de riesgos laborales. “Hemos verificado las condiciones de seguridad y ordenado paralizar tareas en la zona de preparación de alimentos. Identificamos riesgos como el eléctrico y otros que requieren correctivos inmediatos”, detalló.
El funcionario agregó que el restaurante se comprometió a iniciar un plan de mejora, pero recalcó que solo podrá retomar actividades en la cocina una vez se demuestre que se han implementado todas las medidas de seguridad exigidas.
Además, el Ministerio ordenó inspecciones en otras sedes de la cadena a nivel nacional, en respuesta a las múltiples denuncias recibidas. “La niñez laboral y la vida de la gente están primero, por encima de cualquier consideración económica o comercial. Seguiremos adelantando inspecciones en todo el país para garantizar los derechos y la seguridad de las y los trabajadores. Ese debe ser el fundamento del crecimiento de nuestro aparato productivo: trabajo digno y seguro”, enfatizó Sanguino.
Otras noticias
Etiquetas