Publicidad
Publicidad
Ecopetrol firma acuerdo de confidencialidad con Canacol
La petrolera avanza en su estrategia de transición energética con la compra de un parque eólico que cubrirá hasta el 9% de su demanda total de energía.

Ecopetrol informó al mercado que suscribió un acuerdo de confidencialidad con la compañía canadiense Canacol Energy, productora de gas. Este pacto, firmado a finales de agosto de 2025, busca facilitar el intercambio de información entre ambas partes bajo las debidas protecciones legales. La empresa aclaró que el acuerdo no genera obligaciones vinculantes ni compromisos futuros sobre sus operaciones.
La petrolera precisó que, en caso de concretarse actividades relevantes derivadas de este acercamiento, se informará oportunamente al mercado público de valores, conforme a lo establecido por la normativa vigente.
Le sugerimos leer (Fenalco advierte que alza del salario mínimo y reforma laboral agravarían inflación y desempleo)
En paralelo, Ecopetrol anunció la adquisición de la totalidad de las acciones de Wind Autogeneración S.A.S., filial de Enel Colombia y propietaria del proyecto eólico Windpeshi, ubicado en La Guajira.
La compra, efectuada mediante contrato de compraventa, consolida a la estatal como propietaria exclusiva de la iniciativa, que contará con una capacidad instalada de 205 MW.
El parque eólico, situado entre los municipios de Uribia y Maicao, se integrará al portafolio de autoconsumo de la compañía, con una expectativa de producción anual cercana a 1.006 GWh, lo que cubriría entre el 8% y 9% de la demanda energética de todo el Grupo Ecopetrol. Una vez en operación, se prevé que Windpeshi evite la emisión de aproximadamente 4,8 millones de toneladas de CO₂.
La inversión estimada para el desarrollo del proyecto asciende a US$350 millones, distribuidos entre 2025 y 2027. Con esta adquisición, Ecopetrol reafirma su compromiso con la diversificación de su matriz energética, la descarbonización y la transparencia en la gestión de sus negocios.
Otras noticias
Etiquetas