Publicidad
Publicidad
Clientes denuncian quemaduras tras accidente con máquina de humo en Andrés DC
Al menos nueve personas resultaron afectadas en el reconocido restaurante de Bogotá.

Un nuevo accidente se registró en el restaurante Andrés DC, ubicado en la calle 82 de Bogotá, luego de que una máquina de humo presentara fallas durante la noche del viernes 5 de septiembre. El aparato expulsó chispas y fragmentos incandescentes que alcanzaron a varios comensales, causando quemaduras en la piel, daños en su ropa e incluso caída de cabello.
Testigos relataron que la situación comenzó cerca de las 10:00 de la noche, cuando el dispositivo que hacía parte de la ambientación del lugar empezó a lanzar partículas incandescentes sobre las mesas. Los asistentes señalaron que lo que parecía parte del espectáculo se transformó en un incidente de riesgo que generó caos entre los clientes.
“Eso chispeaba algo impresionante, parecía ácido. Se pegaba a la ropa y la quemaba. A mí me produjo quemaduras en un brazo y una muñeca, y mi ropa quedó llena de huecos”, relató uno de los afectados, quien pidió mantener su identidad en reserva.
El hecho dejó al menos nueve personas con quemaduras leves en brazos, manos y rostro. Una de las afectadas sufrió lesiones en la espalda, mientras que otra vio cómo su cabello comenzaba a desprenderse tras recibir las chispas en la cabeza. Un médico que se encontraba en el lugar confirmó públicamente que él mismo había resultado lesionado.
Además de las afectaciones físicas, los comensales denunciaron que la atención inicial del establecimiento fue insuficiente y que la emergencia evidenció falencias en los protocolos de seguridad. Varios clientes manifestaron su indignación por la falta de respuesta adecuada y por los daños materiales sufridos, pues su ropa quedó destruida.
Este caso se suma a incidentes previos en los establecimientos de la misma cadena. En agosto de 2024, la bailarina Laura Daniela Villamil sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en más del 70 % de su cuerpo durante un espectáculo con fuego en Andrés Carne de Res, en Chía. Su accidente generó gran conmoción en el país y abrió un debate sobre las medidas de seguridad en ese tipo de presentaciones.
Lea también: (Lideresa social fue secuestrada en Huila; autoridades señalan a disidencias de las Farc)
Menos de un año después, en agosto de 2025, el influencer Josué Rodríguez denunció que un ladrillo se desprendió del techo en el mismo restaurante y lo golpeó en la cabeza. En esa ocasión, criticó la presunta indiferencia del personal, lo que avivó la polémica sobre la atención de emergencias en el lugar.
Los recientes hechos han despertado preocupación entre clientes y trabajadores, quienes consideran que la cadena no ha corregido los problemas de seguridad pese a la gravedad de los accidentes ocurridos. “Esto ya es el colmo, ya han pasado muchas cosas y nadie ha tomado medidas. Los clientes deben saber los riesgos a los que se exponen”, afirmaron varios asistentes tras lo sucedido en Andrés DC.
El incidente también revive la discusión sobre la responsabilidad de los establecimientos de entretenimiento y gastronomía en la implementación de medidas técnicas y de prevención. Expertos en gestión de riesgos consultados por la prensa han insistido en que este tipo de casos son evitables si se aplican protocolos adecuados y mantenimiento regular de los equipos.
La Alcaldía de Bogotá y las autoridades competentes aún no han emitido un pronunciamiento sobre el accidente. Sin embargo, organizaciones ciudadanas y algunos concejales han pedido investigaciones para establecer responsabilidades y evaluar si el restaurante cumple con las condiciones de seguridad requeridas para su funcionamiento.
La noche que debía ser de celebración terminó con escenas de clientes mostrando quemaduras, prendas dañadas y mechones de cabello desprendidos, imágenes que circularon en redes sociales y que reavivan la preocupación sobre la seguridad en uno de los restaurantes más reconocidos y concurridos de la capital.
Otras noticias
Etiquetas