Publicidad
Publicidad
Néstor Lorenzo, autocrítico, admite dificultades tras triunfo ante Nueva Zelanda: "nos costó"
Pidió no depender de James Rodríguez ni Luis Díaz
La Selección Colombia venció 2-1 a Nueva Zelanda en Fort Lauderdale y mantuvo su invicto en la era Néstor Lorenzo, que ahora suma 17 partidos sin derrotas desde 2022. A pesar del resultado, el entrenador reconoció que al equipo le costó imponer condiciones y que aún hay aspectos por corregir.
Lorenzo explicó que el partido fue parte de una planificación física y táctica con miras al próximo amistoso frente a Australia. Señaló que varios cambios ya estaban programados para administrar cargas, dado el poco tiempo entre encuentros y el desgaste de los jugadores que actúan en Europa.
El técnico se refirió a la dependencia de Luis Díaz y James Rodríguez, a quienes calificó como “desequilibrantes”, aunque insistió en que el equipo debe contar con alternativas desde el banco. Aseguró que se probaron variantes para no condicionar el rendimiento a la presencia de ambos.
Lea también: (Propuesta de Abelardo de la Espriella de encuesta para elegir candidato único de derecha desata debate político)
Sobre los delanteros, Lorenzo afirmó que cada uno aporta según sus condiciones y que se busca que todos puedan cumplir el mismo rol con diferentes características. Destacó el rendimiento de John Córdoba y Rafael Santos Borré, mientras Luis Suárez continúa adaptándose a la posición.
El entrenador también reconoció la falta de efectividad frente al arco, señalando que el equipo generó opciones claras en ambos tiempos pero no logró ampliar la ventaja. Consideró esto un punto crítico de cara al Mundial, donde la falta de definición puede comprometer resultados.
Sobre el rival, Lorenzo señaló que Nueva Zelanda logró complicar al equipo en varios pasajes del partido, especialmente por su fortaleza física y juego directo. Afirmó que Colombia deberá aprender a controlar estos escenarios cuando no logre imponer su idea inicial.
Finalmente, aseguró que la unión del grupo y la construcción de sociedades dentro del campo siguen siendo la principal fortaleza del proceso. “Queríamos someter al rival en su campo y nos costó”, concluyó el entrenador, antes de viajar a Nueva York para el duelo ante Australia.
Otras noticias
Etiquetas