Publicidad
Publicidad
FMF sanciona a Chicharito Hernández por comentarios machistas en redes sociales
Chicharito enfrenta multa de la FMF por expresiones sexistas en TikTok.

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) anunció la apertura de un proceso disciplinario y la imposición de una sanción económica contra el jugador Javier “Chicharito” Hernández, luego de que el delantero publicara en la plataforma TikTok una serie de videos con declaraciones catalogadas como sexistas.
La entidad indicó que estas expresiones, consideradas como violencia mediática, vulneran los principios de igualdad y respeto que la federación y sus ligas buscan promover en el futbol profesional mexicano.
En un comunicado emitido este miércoles, la FMF precisó que la investigación es liderada por la Comisión de Género y Diversidad, creada en 2023 como parte de un plan institucional para prevenir y sancionar conductas que afecten la integridad de participantes en el deporte.
Le recomendamos leer (Jhon Durán, debut y dos goles: la nueva estrella del Fenerbahçe)
Esta comisión tiene la tarea de aplicar normativas nacionales e internacionales con el fin de garantizar entornos de competencia que favorezcan la igualdad de condiciones. Según el organismo, además de la multa, Hernández recibió un apercibimiento que advierte la posibilidad de sanciones más severas en caso de reincidencia.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se refirió a las declaraciones de Hernández durante un acto público, calificándolas como manifestaciones “muy machistas” y subrayando la necesidad de que figuras de alto reconocimiento social actúen con responsabilidad en sus expresiones públicas.
El Club Deportivo Guadalajara, equipo al que pertenece el delantero, también se pronunció mediante un comunicado en el que, sin mencionar directamente al futbolista, se distanció de las publicaciones difundidas en redes sociales.
La institución señaló que tales mensajes corresponden exclusivamente a opiniones individuales y no representan los valores ni principios del club.
Le sugerimos leer (Richard Ríos, nuevo fichaje histórico del Benfica: historia y retos del club portugués)
Además, informó que aplicará las medidas contempladas en su reglamento interno para este tipo de situaciones.
El club agregó que trabaja de manera permanente en la construcción de espacios deportivos que promuevan la inclusión y la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Por su parte, la empresa alemana Puma, patrocinadora tanto del jugador como del club, emitió un pronunciamiento en el que afirmó que los comentarios de Hernández fueron realizados a título personal, sin vínculo alguno con la postura ni con los valores corporativos de la marca.
La compañía subrayó su compromiso con el respeto a la equidad de género y a los movimientos que promueven la igualdad de derechos en la sociedad.
En su declaración, Puma reafirmó que continuará colaborando con instituciones, atletas y comunidades que promuevan la inclusión y la equidad como ejes fundamentales de su política empresarial y deportiva.
Las declaraciones de Hernández han generado un debate público sobre la conducta de los futbolistas de alto perfil en redes sociales y su impacto en audiencias amplias, en especial en contextos donde las ligas y organizaciones deportivas han implementado políticas para combatir expresiones discriminatorias.
Este caso se suma a las medidas que la FMF y otras entidades del futbol profesional han adoptado desde 2023 para fortalecer protocolos de prevención, atención y sanción en casos relacionados con violencia de género y discriminación.
Otras noticias
Etiquetas