Publicidad

 
Publicidad

Bayern Múnich pierde el invicto de 18 partidos sin Luis Díaz: así pesó la sanción del colombiano ante el Arsenal

El equipo del colombiano cayó 3-1 en Londres y puso fin a una racha histórica.

Bayern Munich Vs Arsenal
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 26/11/2025 - 18:35 Créditos: Red social X @FCBayern / Bayern Munich Vs Arsenal en fase de grupo de la Champions League

La derrota 3–1 de Bayern Múnich frente al Arsenal en el Emirates Stadium no solo significó una caída más en la fase de liga de la Champions League, sino el final del invicto que el club bávaro había sostenido en todas las competiciones oficiales en la temporada 2025-2026.

El resultado, además, quedó marcado por la ausencia del colombiano Luis Díaz, una de las figuras del equipo dirigido por Vincent Kompany, quien no pudo viajar a Londres debido a una sanción impuesta por la UEFA tras su expulsión ante el PSG.

Bayern llegaba a la quinta jornada de la fase de liga como líder en la Bundesliga y como uno de los equipos más sólidos del continente, gracias a una serie de resultados que le habían permitido mantenerse invicto en el arranque de la campaña.

Lea sobre otro tema (Recaudo tributario crece 11,28% a octubre, pero aún no alcanza la meta de la Dian)

Distintos análisis destacaban el papel de Díaz en ese buen momento, tanto por su aporte ofensivo desde la banda izquierda como por la sociedad construida con Harry Kane en ataque, que se había convertido en uno de los ejes del andamiaje de Kompany.

El contexto del partido en Londres estuvo condicionado por una decisión disciplinaria tomada días antes.

La UEFA sancionó a Luis Díaz con tres fechas de suspensión en la Champions League, tras la tarjeta roja directa que recibió en el duelo frente al Paris Saint-Germain en el Parque de los Príncipes.

En aquel encuentro, el colombiano había marcado dos goles en la primera parte, pero terminó expulsado por una entrada sobre Achraf Hakimi que, tras la revisión en el VAR, pasó de amarilla a roja.

La sanción, confirmada luego por el máximo organismo del fútbol europeo, lo dejó fuera del compromiso contra Arsenal y de otros dos partidos más del torneo.

Sin su extremo titular por izquierda, Bayern debió reacomodar su frente de ataque ante un Arsenal que venía con pleno de victorias en la fase de liga y que se presentaba como uno de los equipos más en forma de la Champions.

Informaciones previas al juego subrayaban que la baja de Díaz se sumaba a otras ausencias en el plantel, por lesión o rotación, lo que obligó a Kompany a modificar estructuras que habían funcionado en las jornadas iniciales del certamen.

Le puede interesar (Mueren dos miembros de la Guardia Nacional en tiroteo en Washington; sospechoso detenido)

En el desarrollo del compromiso, el conjunto inglés logró imponerse por 3–1, con una actuación que distintos reportes califican como dominante en términos de intensidad, presión alta y efectividad en los metros finales.

Arsenal se adelantó con un gol tras un cobro de tiro de esquina y, aunque Bayern alcanzó a igualar el marcador, en el segundo tiempo el equipo local aprovechó los espacios que dejó la defensa bávara para sellar la victoria con dos anotaciones adicionales.

El análisis posterior destacó la dificultad del cuadro alemán para salir jugando con claridad, la falta de profundidad por bandas y la escasa generación de ocasiones claras para Harry Kane, neutralizado por la zaga del club londinense.

La derrota significó el final de una larga racha sin perder de Bayern en la temporada, que se extendía en la Bundesliga y en la propia Champions.

Algunos reportes ratificaban de un registro de 18 partidos sin caer, mientras que otros se centraban en la condición de único equipo invicto en Europa, situación que cambió con la caída en Londres.

En paralelo, la ausencia de Luis Díaz fue presentada como un factor determinante.

Le sugerimos leer (Infraestructura en Colombia: retroceso histórico, baja inversión y urgencia de una nueva agenda pública)

Análisis especializados describieron cómo la presencia del colombiano había sido clave en el desborde por izquierda, en la ruptura de líneas a partir del uno contra uno y en la generación de espacios para Kane y otros atacantes, aspectos que Bayern no consiguió replicar en el partido ante Arsenal. 

Informaciones previas al encuentro ya advertían que el campeón alemán perdería con su baja un volumen importante de desequilibrio ofensivo, trabajo sin balón y capacidad para fijar defensores rivales, lo que condicionaba el plan de juego de Kompany.

Después del encuentro, todos subrayaron que el equipo “sufrió” sin Díaz y que su sanción no solo lo afecta a él, sino también al rendimiento colectivo en una fase clave del torneo.

Otros señalaron que el resultado en Londres expuso la dependencia del plantel respecto al colombiano en escenarios de máxima exigencia, especialmente cuando se trata de romper defensas organizadas como la del Arsenal.

La derrota abre interrogantes sobre el futuro inmediato de Bayern en la Champions League. Si bien el club todavía se mantiene con posibilidades de avanzar a la siguiente fase, la caída en Inglaterra obliga a un cierre de fase de liga sin margen de error y sin su extremo colombiano por la sanción.

La situación también supone un reto para Kompany, que deberá ajustar su plan ofensivo, encontrar alternativas por los costados y administrar la carga de minutos de sus principales figuras en la Bundesliga y la copa doméstica, mientras espera el regreso de Díaz a la competencia europea.

En lo individual, el caso de Luis Díaz combina luces y sombras: por un lado, sus cifras de goles y asistencias y la valoración pública de la dirigencia, que lo considera uno de los fichajes más influyentes del curso; por el otro, una sanción que lo aleja del escenario más importante de clubes en el continente y que lo obliga a asumir un rol de liderazgo desde la tribuna, a la espera de poder reaparecer en las fases decisivas del torneo.

En cualquier caso, el primer traspié del Bayern Múnich 2025-2026 quedó inevitablemente asociado a su ausencia, en una noche en la que el invicto se terminó en Londres y la Champions volvió a mostrar lo caro que se paga cualquier error disciplinario o táctico.

Otras noticias

 

Etiquetas