Publicidad

 
Publicidad

Universidad Católica de Colombia se consolida entre las mejores del QS Latin America & Caribbean 2025

La institución se destaca en investigación, productividad científica y redes internacionales de colaboración.

Universidad Católica de Colombia 25252
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 02/10/2025 - 13:38 Créditos: Campus universitario. Tomada de Universidad Católica de Colombia

La Universidad Católica de Colombia se mantuvo entre las instituciones de educación superior más reconocidas de la región en el QS Latin America & The Caribbean Ranking 2025, al ubicarse en el rango 251-300.

Con este resultado, la institución cumple su cuarto año consecutivo dentro de la clasificación, consolidando su reputación regional en investigación, productividad científica y prestigio académico.

La nueva edición del ranking evaluó a 492 universidades de 26 países, entre ellas 67 colombianas, y destacó a la Católica de Colombia por su desempeño en varios indicadores.

En reconocimiento académico, la universidad alcanzó el puesto 134, gracias a la percepción favorable de expertos y aliados académicos vinculados a sus cinco facultades y diferentes unidades de formación.

En productividad científica, la institución se ubicó en el puesto 164 en el indicador Papers per Faculty, con un ascenso frente al año anterior. Entre 2019 y 2023 produjo más de 489 publicaciones indexadas, mostrando un crecimiento sostenido en citas académicas y consolidando su aporte a la generación de conocimiento.

Uno de los avances más destacados se presentó en el indicador de redes de investigación internacional (International Research Network), que mide la capacidad de colaboración con instituciones de otros países.

Este resultado evidencia una mayor articulación de la universidad en escenarios globales y un esfuerzo por potenciar la visibilidad de su producción académica en distintas áreas del saber.

Lea también: (Trump califica de “provocación innecesaria” la flotilla humanitaria interceptada por Israel)

El informe de QS también resaltó la inversión de la institución en la formación de docentes de alto nivel, elemento estratégico de su misión de ofrecer una educación centrada en la persona y orientada al desarrollo integral de estudiantes y profesores.

Además, valoró su papel en la internacionalización y en el fortalecimiento del impacto web institucional, factores que reflejan una creciente apertura hacia estudiantes y proyectos internacionales.

La Universidad Católica de Colombia afirmó que los resultados del ranking son fruto del esfuerzo colectivo de su comunidad universitaria y reiteró su propósito de avanzar en el fortalecimiento académico, la innovación y la consolidación de un proyecto educativo de impacto global.

Con diversidad de oferta académica en pregrado y postgrado, instalaciones nuevas, modernas y confortables y precios bajos en matrículas, la Universidad Católica de Colombia avanza, se moderniza y se consolida como institución del pasado, presente y futuro en el país.

Otras noticias

 

 

Etiquetas