Resultados de la Búsqueda

Aplazan el 70% de los procedimientos en clínicas y hospitales del país por la pandemia


El 70% de los procedimientos han sido aplazados tanto en clínicas como en hospitales del país por la situación de Emergencia Sanitaria que se vive a causa de la pandemia del coronavirus. Sin embargo, los casos que son de atención prioritaria se están realizando con los protocolos de bioseguridad. 

Mientras los controles sobre los pacientes crónicos y con urgencias siguen vigentes, las cirugías que no tienen prioridad han sido aplazadas, buscando una reactivación de los procedimientos después de que termine el estado de emergencia.

 

Carta de periodistas solicitando explicaciones al gobierno por perfilamientos


Estas son las preguntas con las que los periodistas buscan tener conocimiento sobre la información ilegal tomada por parte del Ejército.

Se solicita protección para los 32 mil habitantes de calle durante la pandemia


Alrededor de 32 mil personas viven en condición de habitantes de calle en Colombia, quienes durante la pandemia del coronavirus son vulnerables en condición de salud.

Por ello, el Ministerio de Salud ha pedido protección para esta población colombiana que está en riesgo por coronavirus. La solicitud es para tener medidas eficaces y que se cumplan los protocolos y cuidados de protección de las personas habitantes de calle.

 

El préstamo a pequeñas empresas estadounidenses supera los 100.000 millones


En Estados Unidos se han concedido préstamos económicos a pequeñas empresas que se han visto damnificadas por la situación de pandemia del país. 

Por eso, Estados Unidos ha concedido 175.000 millones de dólares a estas pequeñas empresas tan solo en la última semana para ayudar a soportar la crisis. De este total, se ha distribuido en más 2,2 millones de préstamos.

Menor de 13 años muere por descarga eléctrica mientras improvisaba una antena de televisión


Dos menores de edad de 13 y 14 años mientras improvisaban una antena de televisión, recibieron una descarga eléctrica que causó la muerte de uno de ellos. Los hechos ocurrieron en Timbiquí, Cauca. El otro menor, se encuentra en el Hospital de San José en Popayan bajo rebición médica y con estado de salud estable.

Explosivos fueron incautados en medio de alimentos en Buenaventura


Las tropas de la Armada y el Ejército Nacional incautaron 300 kilos de explosivos que estaban en medio de alimentos. La incautación se logró en el puerto de Buenaventura.

Por medio de información que dieron habitantes a las entidades militares, se logró que el operativo encontrara el cargamento que había sido abandonado en una carretera en proximidades del aeropueto de la ciudad. 

Fuerzas Armadas venezolanas expresan su "absoluta lealtad" a Maduro


La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha expresado su "absoluta lealtad" al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, luego de que en la mañana de este domingo un grupo de "mercenarios provenientes de Colombia" intentaran entrar a territorio venezolano por las costas de Macuto con lanchas rápidas, en el estado La Guaira.

La operación fuera detectada y frustrada, además, fue considerada como "una incursión contra la soberanía".

Expertos predicen hasta dos años más de pandemia


El epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública de Harvard, Marc Lipsitch, la ex epidemióloga de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la Dra. Kristine Moore, y el historiador John Barry, quien escribió el libro de 2004 “La gran influenza”, publicaron un informe en el que afirman que es probable que la Covid-19 continúe propagándose durante al menos otros 18 meses a dos años.

Miles de personas salieron a pasear en Nueva York y el alcalde teme un rebrote de Covid-19


El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, advirtió este domingo sobre un rebrote en el contagio de Covid-19 si los ciudadanos se relajan frente a las precauciones.

De Blasio avisó, durante una conferencia de prensa, que un aumento en los casos de retrasaría la “reapertura” de la ciudad y rogó a la población que siga evitando las reuniones y cubriéndose el rostro en lugares públicos, manteniendo la distancia. 

El remdesivir podrá exportarse fuera de Estados Unidos para controlar la Covid-19


El director del laboratorio estadounidense Gilead afirmó este domingo que Washington no impedirá las exportaciones del antiviral experimental remdesivir que, según un importante estudio clínico, acorta varios días el restablecimiento de los pacientes más afectados por la Covid-19.

"Creo que estamos de acuerdo con el gobierno estadounidense para tratar tanto a los pacientes de aquí en Estados Unidos" como a los de "los demás países", declaró Daniel O'Day, director de Gilead.