Publicidad

 
Publicidad

Caso Ungrd: Juez avala principio de oportunidad para María Alejandra Benavides

Exasesora del MinHacienda obtuvo inmunidad total a cambio de declarar contra al menos 39 congresistas y funcionarios públicos.

María Alejandra Benavides25
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 28/07/2025 - 18:47 Créditos: Imagen tomada de X: @Q_patriot47

Un juez de control de garantías avaló el principio de oportunidad entre la Fiscalía General de la Nación y María Alejandra Benavides, exasesora del ministerio de Hacienda y enlace con el Congreso. La decisión permite suspender la acción penal en su contra durante un año —prorrogable— mientras colabora como testigo clave en los escándalos de corrupción en la Ungrd e Invías.

El juez respaldó la negociación al considerar que se ajusta a derecho y que su testimonio podría tener peso penal. La Fiscalía le otorgó inmunidad total a cambio de su compromiso de declarar contra al menos 39 personas, entre ellos senadores, representantes a la Cámara y altos funcionarios del Gobierno nacional.

Le sugerimos leer (Expresidente Uribe culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal; absuelto en soborno simple)

Benavides ya habría entregado elementos sustanciales en las primeras etapas de colaboración, lo que impulsó la validación del acuerdo. Su testimonio será evaluado por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema, que adelanta investigaciones preliminares, incluyendo una por el caso Invías, liderada por el magistrado Marco Antonio Rueda Soto.

En dicho expediente figura un archivo de Excel con nombres de varios congresistas y los contratos en los que presuntamente tenían intereses. Con la nueva declaración, la Corte podría abrir nuevas líneas de investigación o fortalecer las que ya están en curso.

Además de sus declaraciones ante la Corte, Benavides también declarará ante la Fiscalía sobre funcionarios no aforados, incluidos asesores como Jaime Ramírez Cobo y posiblemente ministros como Ricardo Bonilla. Su colaboración podría ser determinante para esclarecer el alcance de la red de corrupción.

Otras noticias

 

Etiquetas