Resultados de la Búsqueda
Plenaria del Senado aprueba ingreso de Colombia a la OCDE
Este martes en la noche, la plenaria del Senado aprobó el proyecto de ley que ratifica el acceso de Colombia a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), lo que le permitirá al país ser parte del grupo de buenas prácticas en materia de políticas públicas y compartir las experiencias en ese sentido.
Joe Biden lidera la votación en los estados de Misisipi, Misuri y Míchigan
El precandidato demócrata Joe Biden lidera el conteo de votos en los estados de Misisipi, Misuri y Míchigan, y se consagra como el favorito para representar a los demócratas en las elecciones presidenciales de 2020 en los Estados Unidos.
Estos tres estados le garantizan 36, 68 y 125 delegados, respectivamente. Además,con las votaciones de Washington (89 delegados), Idaho (20) y Dakota del Norte (14), el expresidente parece desplazar a su principal contrincante Bernie Sanders.
Hospitalizan al violador y asesino Luis Alfredo Garavito
El violador y asesino en serie Luis Alfredo Garavito Cubillos, de 63 años, fue trasladado al hospital Rosario Pumarejo de López, en Valledupar, por un síndrome anémico al manifestar que sentía fatiga y debilidad.
‘La Bestia’, quien se encuentra en la penitenciaría de máxima seguridad ‘La Tramacúa’, fue sometido a una serie de exámenes y por el momento se encuentra en observación médica.
Gasolina y ACPM bajan su precio en marzo
El ministerio de Minas y Energía informó que a partir de la media noche de este 11 de marzo el precio de la gasolina y el ACPM bajan de precio.
En el caso de la gasolina, el precio del galón tendrá una reducción de $107 y en el ACPM de $104.
En las 13 principales ciudades del país el precio promedio de la gasolina queda en $9.159 y el ACPM en $8.952.
Gobierno Nacional ordena aislamiento de personas provenientes de China, Italia, España y Francia
El presidente de la República, Iván Duque, anunció a través de su cuenta en Twitter que el Gobierno adopta el aislamiento preventivo de personas provenientes de China, Italia, España y Francia. Países donde se han presentado varios casos de coronavirus.
Asimismo, indicó que el ministro de Salud, Fernando Ruiz, dará a conocer el alcance de dicha medida a partir de las 7:00 a.m de este miércoles.
Noticia en desarrollo...
Tres nuevos casos de COVID-19 en Medellín
Con la confirmación de estos tres nuevos casos, ya serían cuatro los positivos en Medellín con coronavirus.
Medellín se convierte así en la ciudad colombiana con mayor número de casos con coronavirus.
Noticia en desarrollo...
Vladimir Putin podrá quedarse en el poder hasta 2036
La Duma rusa (Asamblea Representativa de Rusia) aprobó que Vladimir Putin se mantenga en el poder hasta el año 2036.
A favor del proyecto votaron en tercera lectura 383 diputados, más de la requerida mayoría de dos tercios, sin que se registraran votos en contra.
Tras su aprobación, la ley deberá recibir el visto bueno del Consejo de la Federación (Senado) y el Tribunal Constitucional.
Fundación Real Madrid suspende temporalmente las actividades en la Comunidad de Madrid
"De acuerdo con las medidas decretadas por la Comunidad de Madrid para la prevención de la enfermedad del coronavirus, se suspenden las actividades sociodeportivas de la Fundación Real Madrid en instalaciones deportivas, colegios, hospitales y centros de la Comunidad de Madrid". Así inicia el comunicado la Fundación Real Madrid.
La mencionada suspensión se extenderá hasta el 30 de marzo, y retomando de nuevo actividades el día 31 del mismo mes si las autoridades lo permiten.
En menos de una semana Colombia ya tiene nueve casos de coronavirus
El ministerio de Salud confirmó este miércoles que en Colombia hay nueve casos de COVID-19 o coronavirus confirmados y se encuentran en las ciudades de Bogotá, Buga, Medellín y Cartagena.
El primer caso se registró el pasado viernes 6 de marzo en Bogotá en una mujer de 19 años de edad, quien tiene antecedentes de desplazamiento en España. Por el momento de encuentra en buen estado de salud.
“Entre el 60 y 70% de los alemanes se infectará con el coronavirus", Angela Merkel
La canciller Angela Merkel, auguró hoy que la mayoría de habitantes de Alemania acabará contrayendo el Covid-19 o coronavirus "entre el 60 y el 70% de la población acabará infectada".
Actualmente Alemania tiene más de 1.500 personas contagiadas con el coronavirus y ha confirmado la muerte de dos personas por el virus.
Merkel anunció también que depende como evolucione el COVID-19 se podrían cancelar más eventos y grandes reuniones como lo han hecho otros países en Europa.