Resultados de la Búsqueda
Desde este lunes 130 nuevos buses harán parte de la flota de Transmilenio
A partir de este 02 de marzo, 130 nuevos buses a gas natural entran a operar en la flota de Transmilenio como medida de renovación y protección del medio ambiente.
Esta nueva flota también traerá consigo cambios en algunas rutas del sistema.
Las siguientes troncales tendrán cambios:
C17 – H17: agrega una parada en la estación Av. 39 y elimina la de la Estación Flores.
C15 – H15: elimina la parada en la estación Av. 39 y operará de ahora en adelante en buses biarticulados.
D20 – H20: elimina la parada en la estación Av. Cali.
Primer caso de coronavirus en República Dominicana
Un turista italiano de 62 años, que ingresó el 22 de febrero a Santo Domingo Este, no presentó síntomas hasta dos días después según el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez. El hombre se encuentra en aislamiento desde el 29 de febrero en el hospital militar Ramón Lara junto a un francés de 56 años que está a la espera de ser diagnosticado.
Lacalle Pou nuevo presidente de Uruguay
Luis Alberto Lacalle Pou líder del Partido Nacional pone fin a 15 años de la izquierda del Frente Amplio en Uruguay gracias a la “coalición multicolor” (Partido Nacional, Partido Independiente, Cabildo Abierto, Partido de la Gente, Partido Colorado).
Se extiende estado de alerta en el Valle de Aburrá por mala calidad en el aire
Debido a los altos índices de radiación y las condiciones de baja nubosidad que no han permitido la dispersión de los contaminantes, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, extendió hasta el 3 de marzo el estado de alerta por la calidad del aire y el pico y placa para seis dígitos en horario extendido.
Alemania, el segundo país con más infectados de coronavirus en Europa
El sábado se reportaron 66 casos de coronavirus, hoy se disparó el conteo a 117 en 9 de los 16 estados federados del país según el Instituto Robert Koch.
Dada la masiva presencia del virus en Europa, las autoridades tomaron precauciones y suspendieron varios eventos, ferias y congresos, como la feria internacional de turismo de Berlín (ITB), la más grande del mundo, que tenía prevista la participación de más de 180 países.
Cierra el Museo del Louvre en París como prevención al coronavirus
El museo nacional de Francia cierra sus puertas como medida de precaución ante el coronavirus, del cual, se registran 100 casos en el país. El representante personal del museo, Andre Sacristin, expresó la preocupación de la institución por la gran afluencia de gente de todas partes del mundo y anunció la prohibición de los acontecimientos que reúnan a más de 5.000 personas y fueran llevados a cabo en el recinto.
La NASA publica imágenes de la disminución en la contaminación del aire en China
Los mapas muestran los niveles de gas entre el 1 y 20 de enero, antes de la cuarentena, y entre el 10 y 25 de febrero, durante la cuarentena.
Putin sugiere cooperación con la OPEP
La reciente propagación del coronavirus generó una baja de precios en el petróleo, debido a esto, el presidente ruso Vladímir Putin se ha pronunciado frente a la caída en la demanda de una de las materias primas más importantes en la economía del país. En una reunión en las afueras de Moscú, ofreció una posible colaboración con la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, sobre la propuesta de recortar la producción colectiva en un millón de barriles diarios.
Las boletas del reinado
Definitivamente asistir a los principales eventos del máximo evento de la belleza nacional tiene su precio. Para el desfile en traje de baño que se efectuó en las instalaciones del hotel Hilton, la boleta de ingreso tuvo un valor de $290 mil pesos. Adentro los precios oscilaban entre $13 mil pesos una cerveza hasta más de $500 mil pesos por una botella de whisky. Los pasabocas costaban en promedio $40 mil pesos. En cuanto a las boletas para la noche de elección y coronación en el Centro de Convenciones Cartagena de Indias tiene un precio de $350 mil pesos. Ver la belleza, cuesta.
Centro Democrático propone cerrar oficina de Derechos Humanos en Colombia
Después de la fuerte crítica por parte del presidente Iván Duque al reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el manejo de los Derechos Humanos en Colombia, el senador Ernesto Macías, representante del Centro Democrático, pidió a través de su cuenta de Twitter cerrar la oficina de Derechos Humanos en Colombia.