Resultados de la Búsqueda
Caso UNGRD: Fiscalía descarta principio de oportunidad para Sandra Ortiz
La exconsejera presidencial está acusada de lavado de activos y tráfico de influencias.
Mark Carney, nuevo primer ministro de Canadá
El exgobernador del Banco de Canadá sorprendió al país con una victoria electoral que parecía imposible, impulsado por la amenaza comercial de Donald Trump.
Gobierno Petro respalda Reforma Laboral de los liberales y le da mensaje de urgencia en el Congreso
El Ejecutivo busca revivir artículos clave de la Reforma Laboral archivada, enfocándose en la jornada nocturna y los recargos dominicales.
Gobierno expide nueva norma para construcciones sostenibles
La Resolución 0194 de 2025 actualiza los estándares de sostenibilidad en edificaciones públicas y privadas.
Max Purcell suspendido por dopaje: violó normas con infusiones vitamínicas
El campeón de dobles en Wimbledon y el US Open no podrá competir por 18 meses tras admitir el uso indebido de infusiones intravenosas.
Los favoritos en cónclave para suceder al papa Francisco
En medio de esta atmósfera de anticipación, emergen 12 figuras cardinalicias, los llamados "papables".
Juan Manuel Santos critica duramente la política de “paz total” del Gobierno Petro
El expresidente responsabilizó al Gobierno actual de fortalecer a los grupos armados ilegales y cuestionó el liderazgo en materia de seguridad.
Escándalo UNGRD: Sandra Ortiz pide a la Corte Suprema ser escuchada
La exconsejera presidencial busca declarar ante el Alto Tribunal tras serle negado un principio de oportunidad por la Fiscalía.
Es remitida a la Fiscalía General de la Nación la última investigación contra ‘Santrich’
La Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia resolvió remitir por competencia a la Fiscalía General de la Nación la última investigación adelantada en contra de Seuxis Paucias Hernández Solarte, conocido como alias 'Jesús Santrich'.
Corte Constitucional declara exequible la conmoción interior del Gobierno Nacional
Aunque la medida ya fue levantada, el Alto Tribunal evaluó su legalidad y solo avaló los puntos relacionados con la crisis humanitaria y el fortalecimiento de la Fuerza Pública.