Publicidad

 
Publicidad

Gobierno expide nueva norma para construcciones sostenibles

La Resolución 0194 de 2025 actualiza los estándares de sostenibilidad en edificaciones públicas y privadas.

viviendas de interés social
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 29/04/2025 - 18:29 Créditos: minvivienda.gov.co

El ministerio de Vivienda, expidió la Resolución 0194 de 2025, que establece nuevos lineamientos para promover la construcción sostenible en Colombia. 

Esta norma reemplaza la Resolución 0549 de 2015 y actualiza los parámetros técnicos para reducir el consumo de agua y energía en edificaciones residenciales, comerciales y de servicio público, con el fin de enfrentar la crisis climática y reducir la presión sobre los ecosistemas. 

Lea también (Caso UNGRD: Fiscalía descarta principio de oportunidad para Sandra Ortiz)

Uno de los cambios más relevantes es la incorporación de metas obligatorias de ahorro para proyectos de Vivienda de Interés Social (VIS) y de Interés Prioritario (VIP). Estas metas se aplicarán de forma gradual, dependiendo de variables como el área del proyecto y la categoría del municipio. 

Se estima que las nuevas medidas permitirán ahorros energéticos entre el 5% y el 20%, y de agua entre el 15% y el 30%, según la subtipología y la zona climática. La resolución también actualiza la línea base de consumo, lo que permitirá una medición más precisa del impacto de las medidas implementadas. Además, amplía el catálogo de estrategias costo-eficientes para reducir el gasto en servicios públicos, tanto en la etapa de diseño como de construcción. 

Otro punto clave es la incorporación de un mecanismo de seguimiento y control a nivel local, con el cual se verificará que los proyectos cumplan efectivamente con los objetivos de sostenibilidad trazados. Esta herramienta de monitoreo será fundamental para garantizar la aplicación real de la norma en el territorio. 

La nueva reglamentación hace parte de la política “Nuestro Hábitat Biodiverso”, que el Gobierno del Cambio impulsa para fomentar un desarrollo urbano más justo, responsable con el ambiente y centrado en el bienestar de las personas. Según el ministerio, construir sosteniblemente hoy es clave para asegurar ciudades más resilientes y equitativas en el futuro.

Otras noticias

 

Etiquetas