Publicidad
Publicidad
Se solicita protección para los 32 mil habitantes de calle durante la pandemia
Alrededor de 32 mil personas viven en condición de habitantes de calle en Colombia, quienes durante la pandemia del coronavirus son vulnerables en condición de salud.
Por ello, el Ministerio de Salud ha pedido protección para esta población colombiana que está en riesgo por coronavirus. La solicitud es para tener medidas eficaces y que se cumplan los protocolos y cuidados de protección de las personas habitantes de calle.
MinSalud ha confirmado que "En ese sentido, las entidades territoriales deben coordinar los planes, programas y servicios que existan para la atención de población en situación de calle y brindar la atención social de las personas con sospecha de contagio o positivos a covid-19 para que tengan un lugar donde alojarse y cumplir con las medidas de cuarentena".
Junto con el llamado a las entidades territoriales, se solicita que en cada una exista un protocolo con el que se brinde a los habitantes de calle limpieza, desinfección y recolección de residuos en lugares donde se ubica esta población. El suministro de duchas, lavamanos y agua potable debe estar también dentro de los protocolos para garantizar la higiene personal de estos habitantes colombianos a quien también se debe proteger para evitar ser contagiados de coronavirus.
De igual forma, la directriz está dirigida también para "los centros públicos y privados que ofrecen pasos transitorios, servicios de alimentación, alojamiento a esta población".