Publicidad

 
Publicidad

Ecuador exigirá vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de Colombia, Brasil, Perú y Bolivia

La medida, que regirá desde el 12 de mayo, aplica a todos los viajeros por aire, tierra o mar que provengan o hayan estado en estos países durante los últimos diez días.

Vacunación Fiebre Amarilla
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 01/05/2025 - 08:25 Créditos: Red social X @MinSaludCol / Jornada de vacunación contra la Fiebre Amarilla

A partir del próximo 12 de mayo, Ecuador exigirá a todos los viajeros procedentes de Colombia, Brasil, Perú y Bolivia un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla como requisito obligatorio para ingresar al país, según informó el Ministerio de Turismo en un comunicado oficial.

La disposición aplica tanto a ciudadanos como a residentes de esos países, así como a personas de cualquier nacionalidad que hayan permanecido allí por más de diez días antes de su llegada a Ecuador. La presentación del documento será obligatoria al abordar cualquier medio de transporte —aéreo, terrestre o marítimo— y podrá ser solicitado nuevamente en los puntos de control fronterizo.

Lea también: (Aumento salarial de empleados públicos en 2025 será del 7%, según acuerdo con el Gobierno)

El certificado deberá demostrar que la vacuna fue aplicada al menos diez días antes del ingreso al país. Sin embargo, al tratarse de una inmunización válida de por vida con una sola dosis, también se aceptarán carnés expedidos en años anteriores.

Esta medida sanitaria responde a la emergencia declarada en Colombia por un brote de fiebre amarilla en zonas fronterizas con Ecuador, y a los altos índices de contagio registrados en regiones amazónicas de Perú, Bolivia y Brasil. En Ecuador se han detectado tres casos recientes, uno de ellos mortal, en la provincia de Zamora Chinchipe.

Desde la semana pasada, las autoridades ecuatorianas intensificaron los controles epidemiológicos en las fronteras, en un intento por frenar el ingreso de la enfermedad. Aunque el riesgo de propagación en el país andino es considerado bajo, el Gobierno ha decidido reforzar las medidas ante la amenaza de migrantes no vacunados provenientes de áreas endémicas.

La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, que puede causar fiebre alta, ictericia, sangrado y fallo multiorgánico en su fase tóxica, y tiene una tasa de letalidad significativa si no se trata a tiempo.

Otras noticias

 

Etiquetas