Publicidad

 
Publicidad

Aprobación de Petro pasa del 32% al 37% en nueva encuesta de Invamer

Pese a un clima de incertidumbre, el presidente mejora cinco puntos respecto a febrero. Cali y Barranquilla son las ciudades con mayor respaldo a su gestión.

petro comuneros
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 01/05/2025 - 07:21 Créditos: Imagen tomada de X: @infopresidencia

En medio de tensiones políticas, creciente inseguridad y una percepción generalizada de crisis en el país, la más reciente encuesta de Invamer, realizada entre el 21 y el 27 de abril de 2025, muestra un repunte en la aprobación del presidente Gustavo Petro. El mandatario pasó de un 32 % de respaldo en febrero a un 37 % en abril, un aumento de cinco puntos porcentuales.

Aunque la desaprobación sigue siendo mayoritaria, esta también disminuyó: pasó del 63 % en febrero al 57 % actualmente. La encuesta fue aplicada de forma presencial en seis ciudades del país, a una muestra de 1.400 personas, con un margen de error general del 2,62 %.

Barranquilla y Cali se consolidan como los principales bastiones de apoyo al presidente, con un 45 % de aprobación. En contraste, Medellín se mantiene como la ciudad con menor respaldo, con apenas un 22 % de aprobación.

Lea también: (Fallece a los 116 años la monja Inah Canabarro, la persona más anciana del mundo)

El sondeo también evaluó la percepción ciudadana frente a las reformas propuestas por el Gobierno: un 38 % de los encuestados expresó estar de acuerdo con ellas. No obstante, un dato que genera alerta es que el 44 % de los consultados aseguró haber considerado irse del país, lo que refleja un sentimiento de insatisfacción o incertidumbre creciente.

Otro hallazgo relevante es que el 66 % de los encuestados cree que Petro está buscando reelegirse, a pesar de que la Constitución prohíbe actualmente la reelección presidencial en Colombia.

En el plano regional, la encuesta ubicó al gobernador de Bolívar, Yamil Arana, como el mandatario con mayor aprobación del país (66 %), seguido por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, con un 62 %.

La medición fue realizada por Invamer S.A.S. con recursos propios, y tuvo como objetivo principal conocer la percepción de los colombianos sobre la gestión del presidente, su respaldo a reformas y la favorabilidad de distintos líderes e instituciones.

Otras noticias

 

Etiquetas