Publicidad
Publicidad
Anulan orden de captura contra Evo Morales por presunto abuso de menor
Una jueza en Bolivia dejó sin efecto el proceso penal contra el exmandatario por un caso de trata relacionado con una adolescente. Morales anuncia su intención de postularse nuevamente, aunque enfrenta límites constitucionales.

Después de casi siete meses de incertidumbre legal, la justicia boliviana anuló este miércoles la orden de captura y la investigación penal contra el expresidente Evo Morales por un caso de trata de personas vinculado al presunto abuso de una menor de edad. La decisión fue tomada por la jueza penal Lilian Moreno, quien también invalidó “todos los actos procesales e investigativos” relacionados con el caso.
La Fiscalía había emitido en octubre pasado una orden de aprehensión contra Morales, acusado de mantener en 2015 una relación con una adolescente de 15 años, con quien habría tenido una hija un año después. En su momento, el caso fue archivado en 2020, pero una nueva investigación en 2024 lo reabrió bajo una diferente tipificación legal.
Morales, de 65 años, se refugió desde entonces en la región cocalera del Chapare, donde sus seguidores organizaron un cerco para impedir su detención. Con el fallo de este miércoles, el líder del Movimiento al Socialismo (MAS) aseguró en su cuenta de X que "después de mucho tiempo llegó la justicia", y reafirmó su intención de postularse a las elecciones generales del próximo 17 de agosto.
“Va a ser una gran caravana (...). El 16 (de mayo) nos inscribimos, después campaña, campaña”, anunció recientemente en una entrevista. No obstante, su eventual candidatura enfrenta un importante obstáculo: un fallo del Tribunal Constitucional que impide más de dos mandatos presidenciales consecutivos. Morales ya estuvo en el poder entre 2006 y 2019, con tres periodos cumplidos.
Lea también: (Fallece a los 116 años la monja Inah Canabarro, la persona más anciana del mundo)
La defensa del exmandatario celebró el fallo judicial. “El señor expresidente puede salir y circular libremente por todo el territorio nacional (...), puesto que se acaban de restituir sus derechos constitucionales”, afirmó su abogado Jorge Pérez.
Por su parte, el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, señaló que la decisión de la jueza Moreno será revisada y que podrían abrirse investigaciones contra ella si se determina que su fallo fue irregular.
El trasfondo del caso también ha avivado la tensión política entre Morales y el actual presidente, Luis Arce, a quien el exgobernante ha acusado de estar detrás de una persecución judicial con el objetivo de impedir su participación electoral.
Aunque la decisión judicial no es definitiva y podría ser revertida por una instancia superior, representa un respiro para Morales y reaviva la posibilidad de que vuelva a aspirar a la presidencia de Bolivia, en medio de una profunda polarización política.
Otras noticias
Etiquetas