Publicidad
Publicidad
Alerta del Invima por venta del ácido hialurónico usado para procedimientos estéticos
La entidad advierte que está siendo distribuido en una presentación diferente a la autorizada.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – Invima, alerta a la ciudadanía y a los profesionales de la salud, sobre la comercialización fraudulenta del producto graft/prosthesis, biomaterial) - ácido hialurónico, el cual estaría siendo distribuido y utilizado en una presentación diferente a la autorizada en el registro sanitario Invima 2021DM-0022828.
Esta situación fue identificada y reportada por la empresa Sardenya Colombia S.A.S., y constituye una infracción sanitaria, ya que su comercialización no corresponde con las condiciones aprobadas en el registro sanitario emitido por el Invima.
El producto, utilizado comúnmente para procedimientos estéticos faciales, se está comercializando en un envase que no cumple con los estándares ni las especificaciones establecidas en el registro oficial.
Se identificaron diversas diferencias con respecto a la presentación autorizada, entre ellas:
Diseño del envase: la versión original presenta un diseño limpio, con colores metálicos y tipografía uniforme; la fraudulenta exhibe colores degradados y texto con tonos variados y menos definidos.
Tipografía y logo: el envase autorizado utiliza una tipografía coherente y un logo profesional con marca registrada; la versión fraudulenta muestra fuentes y logos diferentes, evidenciando una imitación.
Código QR: el envase original incluye un código QR para verificar autenticidad, ausente en la presentación fraudulenta.
Etiqueta de características: la versión oficial indica claramente la cantidad y presencia de lidocaína, información que no está presente en el producto falsificado.
Lea también: (Militares que fueron secuestrados contaron los vejámenes que vivieron durante el cautiverio)
Las anteriores diferencias indican que el producto es fraudulento y no cumple con las condiciones aprobadas por Invima, situación que representa un riesgo para la salud.
Recomendaciones para la comunidad en general
Si está utilizando el producto referenciado suspenda su uso y comuníquese con la secretaría de salud de su territorio, en caso de no lograrlo, comuníquese con el Invima.
Reporte al Programa Nacional de Tecnovigilancia en el siguiente enlace https://farmacoweb.invima.gov.co/TecnoVigilancia/ los eventos e incidentes asociados a la utilización del dispositivo médico referenciado.
Para más información, comuníquese con el Invima al correo: [email protected]
Para radicar una PQRSD, hágalo mediante el siguiente enlace: https://sesuite.invima.gov.co:444/Pqrsd/peticiones/solicitud.
Otras noticias
Etiquetas