Publicidad

 
Publicidad

TransMilenio implementa nuevos protocolos para mejorar impacto sonoro en las madrugadas

El sistema busca disminuir las molestias a los vecinos de sus portales, en una apuesta por la sostenibilidad y el bienestar ciudadano.

Operación nocturna en estación de Transmilenio
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 07/10/2025 - 12:42 Créditos: Operación nocturna en estación de Transmilenio. Tomada de X: @TransMilenio

TransMilenio inició una nueva etapa en su operación nocturna con una estrategia enfocada en el silencio. La medida, que busca reducir el ruido durante las madrugadas, pretende mejorar la convivencia con los vecinos que residen cerca de los portales y patios del sistema.

De acuerdo con María Fernanda Ortiz, gerente de TransMilenio S.A., esta iniciativa se enmarca en una visión integral de sostenibilidad. “No solo soñamos con una operación más limpia, sino también más silenciosa”, afirmó la directiva, al destacar que el objetivo es garantizar el descanso de miles de familias sin afectar la eficiencia del servicio.

Lea también: (Defensoría alerta sobre aumento del riesgo electoral en 649 municipios)

El cambio ha sido posible gracias a la incorporación de buses eléctricos, que representan cerca de la mitad de la flota total del sistema —unos 4.924 vehículos— y que operan con tecnología limpia y silenciosa. La transición hacia estos modelos ha permitido que las maniobras de salida y entrada a los portales se realicen con un impacto sonoro mínimo, a diferencia de los antiguos buses con motor diésel.

Esta apuesta por la movilidad sostenible consolida a Bogotá como una de las ciudades líderes de la región en transporte público eléctrico y refleja un compromiso creciente con la calidad de vida urbana y la reducción de la contaminación ambiental y auditiva.

Otras noticias

 

Etiquetas