Publicidad
Publicidad
Simulacro 2025 Bogotá: Todo lo que tiene que saber sobre la jornada
La capital vivirá una actividad de prevención y respuesta ante emergencias.

Este miércoles 22 de octubre de 2025, a las 10:30 a.m., se realizará el Simulacro Bogotá 2025, un ejercicio de prevención y respuesta ante emergencias liderado por la Alcaldía Mayor de Bogotá y el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger).
La actividad busca fortalecer la capacidad de reacción de la ciudadanía, las entidades públicas, las empresas privadas y las comunidades frente a diferentes escenarios de riesgo. Bajo el lema “¡Súmate a la prevención en emergencias!”, toda la ciudad se movilizará en una gran jornada simultánea de preparación y compromiso con la seguridad.
Le sugerimos leer (Dian cierra temporalmente el restaurante La Puerta Falsa)
“Es una oportunidad para fortalecer la cultura de la prevención y la corresponsabilidad; se trata de un ejercicio de ciudad donde todos los sectores contribuyen a una Bogotá más preparada y resiliente”, destacó Guillermo Escobar, director del Idiger.
El Simulacro Bogotá 2025 será el número 17 que realiza la ciudad desde 2009, año en que se implementó este ejercicio en el marco del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Para esta edición, se estima la participación de cerca de 2,7 millones de personas pertenecientes a colegios, universidades, empresas, centros comerciales, comunidades, entidades públicas y privadas.
La Alcaldía Mayor y el Idiger resaltan que cada simulacro refuerza un mensaje esencial: conocer el riesgo, prepararse y actuar salva vidas. Invertir en prevención —afirman— siempre será más efectivo y menos costoso que atender una emergencia.
Este ejercicio busca consolidar a Bogotá como una ciudad más segura, resiliente y consciente frente a los desastres, recordando que la preparación es una tarea compartida entre autoridades, sector privado y ciudadanía.
Otras noticias
Etiquetas