Publicidad
Publicidad
Cámara de Representantes acepta la renuncia de Andrés Calle
El excongresista renunció en medio del proceso judicial por el escándalo de la Ungrd.

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó este martes la renuncia de Andrés Calle, expresidente de la corporación, quien es investigado por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
Según la investigación, Calle habría recibido un soborno de $1.000 millones de a cambio de apoyar reformas impulsadas por el Gobierno nacional.
Le puede interesar (Cámara pide al Gobierno reconocer al ‘Cartel de los Soles’ como amenaza transnacional)
En su carta de dimisión, el congresista aclaró que su decisión no busca evadir su fuero judicial ni obstaculizar el curso del proceso ante la Corte Suprema de Justicia.
“Esta renuncia no busca evadir mi fuero judicial, pues a pesar de todos los acontecimientos espero poder demostrar inocencia ante la honorable Corte Suprema de Justicia, y por ende no presentaré ni promoveré ninguna actuación tendiente a cambiar mi juez natural”, expresó Calle en la misiva enviada a la Cámara.
El exrepresentante también manifestó que las circunstancias personales que atraviesa lo llevaron a apartarse de la vida legislativa para concentrarse en su defensa.
“Mis condiciones personales actuales, por todos conocidas, me han conducido a decidir enfrentar mi proceso judicial alejado definitivamente del máximo honor de mi vida: pertenecer a esta digna corporación”, agregó.
Es importante recordar que la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia dejó recientemente en firme el llamado a juicio contra el senador Iván Name y Andrés Calle, investigados por los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros.
De acuerdo con las pesquisas, Name y Calle habrían aceptado dádivas a cambio de impulsar reformas de interés del Ejecutivo, dentro de un presunto entramado de corrupción que comprometió recursos públicos destinados a atender emergencias y desastres en el país.
La decisión de la Cámara marca un nuevo capítulo en este caso, que continúa bajo la lupa de la justicia y mantiene en tensión al escenario político nacional.
Otras noticias
Etiquetas