Publicidad

 
Publicidad

Santander declara calamidad pública por la emergencia en la Transversal del Carare

La remoción en masa destruyó cerca de seis kilómetros de calzada y mantiene aislados a varios municipios; el departamento busca recursos nacionales para habilitar rutas alternas.

Colapso de la troncal del Carare
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 25/11/2025 - 13:35 Créditos: Colapso de la troncal del Carare. Tomada de Invias

Un mes después del colapso de la Transversal del Carare, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, confirmó que el departamento declarará la calamidad pública para enfrentar la grave emergencia vial que afecta el sur del territorio. La decisión se tomó tras un Consejo Departamental de Gestión del Riesgo convocado este martes, con el objetivo de abrir la puerta a recursos nacionales que permitan atender de forma inmediata a las comunidades afectadas.

La vía, clave para la conectividad entre Santander, Boyacá y el Magdalena Medio, sufrió una remoción en masa que destruyó cerca de seis kilómetros de calzada. En el sector, la montaña continúa desplazándose, lo que ha impedido la intervención directa y mantiene incomunicados a varios municipios de la provincia de Vélez.

Díaz Mateus señaló que la declaratoria busca activar mecanismos extraordinarios que permitan al Gobierno Nacional —a través del Invías y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD)— destinar recursos urgentes. El mandatario estimó que se requieren al menos 50.000 millones de pesos para habilitar corredores alternos que faciliten el acceso de carga, pasajeros y bienes esenciales a las localidades aisladas.

Lea también: (De la Espriella supera los cuatro millones de firmas recolectadas para registrar su candidatura)

El gobernador enfatizó que el tramo colapsado podría demandar estudios técnicos de fondo e incluso un nuevo trazado, debido a la inestabilidad geológica de la zona. Mientras tanto, la prioridad será garantizar rutas provisionales que permitan restablecer la movilidad y evitar un desabastecimiento mayor.

Eduard Jesús Sánchez Ariza, director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Santander, explicó que el Consejo Departamental permitirá identificar las entidades nacionales con las que se articularán acciones, así como evaluar el impacto social y económico de la emergencia.

Una vez concluido el proceso, Díaz Mateus firmará el decreto que formaliza la calamidad pública. Con ello iniciará la fase administrativa para la solicitud, asignación y ejecución de recursos de urgencia, en un corredor estratégico para miles de habitantes rurales que dependen exclusivamente de la Transversal del Carare.

Otras noticias

 

Etiquetas