Publicidad
Publicidad
Personal médico del Hospital San Juan de Dios de Cali vive jornada de terror tras amenazas de grupos armados
Los hechos ocurrieron cuando varios individuos llegaron en motocicletas con tres personas heridas de bala, presuntamente víctimas de un atentado sicarial ocurrido en el barrio Sucre.

Una nueva ola de violencia afectó uno de los principales centros hospitalarios del suroccidente colombiano cuando hombres armados irrumpieron en el servicio de urgencias del Hospital San Juan de Dios, amenazando al personal médico y generando caos entre pacientes y trabajadores.
Hechos de intimidación y vulneración de la misión médica
Según testimonios del personal del centro asistencial, los hechos ocurrieron cuando varios individuos llegaron en motocicletas con tres personas heridas de bala, presuntamente víctimas de un atentado sicarial ocurrido en el barrio Sucre. Los recién llegados, armados, no solo exigieron atención inmediata para los lesionados, sino que apuntaron con sus armas a médicos y enfermeras, creando un ambiente de terror en plena área de urgencias.
Aunque la situación logró ser controlada, trabajadores del hospital denunciaron que este tipo de episodios se ha vuelto recurrente, y responsabilizan a grupos criminales de poner en riesgo sus vidas y la de los pacientes.
Falta de seguridad y llamado de auxilio a las autoridades
Varios funcionarios expresaron su preocupación por la falta de presencia policial permanente en el sector, a pesar de que anteriormente contaban con acompañamiento. "Teníamos vigilancia, pero luego nos la quitaron sin explicación", afirmó uno de los testigos, quien pidió reserva de su identidad por temor a represalias.
Desde el hospital hicieron un llamado urgente a la Alcaldía de Cali y a la Policía Nacional para que refuercen los esquemas de seguridad en el San Juan de Dios, así como en sus alrededores, donde se han registrado múltiples incidentes que comprometen la integridad de la comunidad hospitalaria.
Balance trágico y rechazo a la violencia contra la misión médica
Mientras las autoridades avanzan en las investigaciones, se conoció que al menos uno de los heridos falleció durante la atención, y un cuarto individuo habría muerto en la Clínica Imbanaco, también en Cali.
Este caso reabre el debate sobre la protección a los trabajadores de la salud en Colombia, quienes en múltiples regiones del país enfrentan presiones, amenazas y actos de violencia por parte de grupos armados, vulnerando el derecho a la salud y la estabilidad del sistema médico.
Le puede interesar:
Etiquetas