Publicidad

 
Publicidad

OCHA alerta por más de 420 desplazamientos forzados en Olaya Herrera, Nariño

En total, más de 870 personas han sido desplazadas en Nariño entre junio y julio por enfrentamientos entre grupos armados ilegales y la fuerza pública. La Alcaldía advierte que su capacidad de atención es limitada.

Olaya Herrera, Nariño.
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 12/08/2025 - 11:26 Créditos: Olaya Herrera, Nariño. Tomada de Alcaldía de Olaya Herrera, Nariño.

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) alertó sobre una nueva ola de desplazamientos masivos en Nariño. Al menos 420 personas, pertenecientes a 225 familias, han sido obligadas a abandonar sus hogares en la vereda Boca de Guaba, del Consejo Comunitario del Río Satinga, para refugiarse en el casco urbano del municipio Olaya Herrera.

Este hecho se suma a las emergencias humanitarias registradas desde junio en Santa Bárbara de Iscuandé y Roberto Payán, que han dejado más de 870 personas desplazadas en el departamento. Según la OCHA, alrededor de 70 víctimas permanecen en el albergue municipal, mientras que el resto se ha refugiado en casas de familiares y redes de apoyo.

La entidad advirtió que los enfrentamientos continuos y la presencia de grupos armados en zonas rurales han afectado gravemente el acceso al trabajo, la educación y la seguridad alimentaria de la población. Las principales necesidades identificadas son protección, alojamiento, salud, alimentación, agua potable, saneamiento e higiene, así como educación en emergencias.

Lea también: (Julio César Turbay, tío de Miguel Uribe: “Las voces de la democracia son calladas por las balas”)

La Alcaldía de Olaya Herrera activó el plan de contingencia municipal, garantizando albergue y alimentación por 15 días y realizando una jornada de atención psicosocial y de salud el pasado 8 de agosto. Sin embargo, advirtió que la magnitud de la crisis supera su capacidad de respuesta y solicitó apoyo humanitario complementario.

En una reunión de seguimiento, el Equipo Local de Coordinación de Nariño pidió mantener la alerta ante emergencias activas en Cumbitara, Francisco Pizarro, Roberto Payán y Santa Bárbara de Iscuandé.

Otras noticias

 

Etiquetas