Publicidad
Publicidad
Nuevo organismo de movilidad y transporte entra a operar en la Sabana de Bogotá
La Agencia Regional de Movilidad (ARM) asumió oficialmente la responsabilidad en el corredor Bogotá-Soacha y tendrá impacto en otros municipios de la región metropolitana.

Desde el pasado 16 de abril, la Agencia Regional de Movilidad (ARM) comenzó a operar en la región metropolitana de Bogotá-Cundinamarca, con un enfoque inicial en el corredor intermunicipal Bogotá-Soacha.
Esta nueva entidad, creada por la ley 2199 de 2022, tiene la tarea de regular el transporte público intermunicipal en los corredores establecidos, como el que conecta las dos ciudades, mientras mantiene las funciones de las secretarías de Movilidad de Bogotá y Cundinamarca en los perímetros urbanos.
La ARM se encarga de la prestación del servicio en este corredor específico, incluyendo la definición de frecuencias, horarios y tarifas, sin reemplazar la autoridad de las entidades locales.
Lea también: (Capturan en Riohacha a alias Yao, jefe de sicarios de Los Pachenca)
Según Luis Lota, director de la Región Metropolitana, la nueva agencia también coordina la habilitación de vehículos y transportadores en el corredor entre Bogotá y Soacha, aunque continuará trabajando de manera conjunta con las autoridades locales para el control de los recorridos urbanos.
Además de la regulación de transporte intermunicipal, la ARM también está llevando a cabo un estudio para la renovación del parque automotor que opera en este corredor, promoviendo la adopción de tecnologías limpias, alineadas con las políticas de transporte sostenible de la ciudad de Bogotá.
Funciones de la Agencia Regional de Movilidad:
- Regulación del transporte intermunicipal en el corredor Bogotá-Soacha
- Definición de tarifas, horarios y frecuencias de los servicios de transporte.
- Habilitación de vehículos y empresas de transporte público.
- Coordinación con las autoridades locales en las rutas urbanas.
Por el momento, la ARM continuará con el apoyo al proceso de expedición de documentos para los transportadores, como parte de un acuerdo transitorio con el Ministerio de Transporte.
Otras noticias
Etiquetas