Publicidad
Publicidad
Nuevo enfrentamiento entre Petro y Galán por cifras de homicidios en Bogotá
El Presidente aseguró que Bogotá es la ciudad con mayor número de asesinatos en el país. Galán refutó.

Un nuevo cruce de declaraciones se registró este viernes 3 de octubre entre el presidente Gustavo Petro y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, tras los señalamientos del mandatario sobre la situación de homicidios en la capital.
Durante la ceremonia de ascenso de las Fuerzas Militares, Petro aseguró que Bogotá es la ciudad con mayor número de asesinatos en el país y pidió a la Policía Nacional enfocar sus esfuerzos en reducir la violencia en la capital.
Le va a interesar (Petro responde a críticas de EE.UU. en la ONU: “No aceptamos injerencia en la política interna”)
“Bogotá es una prioridad, porque aquí por volumen, por número, es donde más se mata en Colombia (...) Esto no es política. El alcalde no me quiere, ese es otro problema, pero nuestra misión es que Bogotá disminuya el número de homicidios”, afirmó.
La reacción de Galán no se hizo esperar. A través de su cuenta de X, negó la afirmación y pidió al presidente revisar las cifras oficiales. “No es cierto, presidente Gustavo Petro. Revise bien sus cifras”, escribió el alcalde.
Galán sostuvo que Bogotá no solo presenta una de las tasas de homicidio más bajas entre las capitales del país en lo corrido de 2025, sino que septiembre registró el menor número de asesinatos desde 2003. Para respaldar su declaración, publicó un gráfico con información de la Policía Nacional y el Dane actualizado al 1.° de octubre, en el que Bogotá aparece en el puesto 24 a nivel nacional.
El rifirrafe evidencia las tensiones persistentes entre el Gobierno Nacional y la administración distrital, en un contexto en el que la seguridad de Bogotá se mantiene como tema central del debate público.
Otras noticias
Etiquetas