Publicidad

 
Publicidad

Cancillería denuncia que colombianas detenidas en Israel no han recibido alimentación

Connacionales firmaron documento ser deportadas en un plazo máximo de 72 horas.

Manuela Bedoya y Luna Valentina Barreto
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 03/10/2025 - 17:21 Créditos: Manuela Bedoya y Luna Valentina Barreto. Tomada de redes sociales

El Gobierno colombiano denunció las condiciones en las que se encuentran Manuela Bedoya Jaramillo y Luna Valentina Barreto Arango, retenidas por autoridades israelíes en aguas internacionales cuando participaban en la Flotilla Global Sumud (GSF).

De acuerdo con la Cancillería, ambas ciudadanas reportaron no haber recibido alimentación en las últimas 48 horas y señalaron restricciones en el acceso a agua potable, además de procedimientos que afectaron su dignidad y bienestar físico.

Le puede interesar (Petro responde a críticas de EE.UU. en la ONU: “No aceptamos injerencia en la política interna”)

El encargado de funciones consulares en Tel Aviv visitó el centro de detención donde permanecen las colombianas y exigió a las autoridades israelíes garantizar un trato digno, respetando los derechos humanos y asegurando condiciones básicas como alimentación e hidratación.

Las connacionales firmaron un documento para acogerse a un proceso de deportación expedita, que debería cumplirse en un plazo máximo de 72 horas. 

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que mantiene comunicación con sus familias y continuará acompañando el procedimiento hasta su retorno seguro.

Colombia también resaltó la coordinación con otros países latinoamericanos que tienen nacionales en la misma situación y reiteró su condena al genocidio en Gaza, así como a la captura en aguas internacionales de una embarcación civil con ayuda humanitaria.

Otras noticias

 

Etiquetas