Publicidad
Publicidad
Investigan cilindro abandonado en vía hacia Hidroituango en Antioquia
Un cilindro cargado con cables y presunto material explosivo obligó al cierre de la vía en el sector de El Hoyo.

Las autoridades de Antioquia desplegaron un operativo de seguridad tras el hallazgo de un cilindro de gas con cables, aparentemente cargado con material explosivo, en la vía que conecta al municipio de San Andrés de Cuerquia con el corregimiento Valle de Toledo y el municipio de Ituango. El objeto fue dejado en el sector conocido como El Hoyo en la madrugada de este jueves 28 de agosto de 2025.
De acuerdo con las primeras hipótesis, el artefacto —que tenía adherida una bandera de Colombia— sería obra de las disidencias de las Farc.
José Fernando Chaverra, alcalde de San Andrés de Cuerquia, confirmó que tropas del Ejército aseguraron el perímetro para proceder con la desactivación: “Recibimos la noticia de que había presencia de unos objetos extraños con características de un cilindro de gas. Inmediatamente, el Ejército está en el área verificando si corresponde a un artefacto explosivo para retirarlo de la vía”, señaló en declaraciones recogidas por El Colombiano.
Soldados del Batallón de Infantería N.º 10 de la Cuarta Brigada confirmaron la presencia de material explosivo y cerraron la vía de manera preventiva. El Ejército rechazó este acto violento, advirtiendo que representa una grave violación a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario: “Quienes afirman luchar por el pueblo son los mismos que atentan contra él”.
Lea también: (Gobierno firma contrato de $161.000 millones con Thomas Greg para pasaportes hasta abril de 2026)
La emergencia recuerda otros hechos recientes como el ocurrido el pasado 22 de agosto en el Cauca, cuando un cilindro sospechoso abandonado en la vía Panamericana, entre Popayán y Pasto, obligó a suspender el tránsito durante varias horas. En esa ocasión, los expertos descartaron la presencia de explosivos.
Las autoridades mantienen reforzada la vigilancia en Antioquia y el suroccidente del país, debido al incremento de acciones violentas atribuidas a las disidencias de las Farc, el Clan del Golfo y el ELN, que buscan controlar corredores estratégicos y actividades ilícitas.
Colombia enfrenta un nuevo escenario de zozobra en las comunidades rurales, donde la población civil sigue siendo la principal víctima de estas acciones armadas.
Otras noticias
Etiquetas