Publicidad
Publicidad
Colapso de puente en Manta, Cundinamarca deja incomunicada la región del Guavio
El asunto pone en riesgo la actividad económica local.

El municipio de Manta, en el departamento de Cundinamarca, enfrenta una situación de emergencia vial tras el colapso del puente que cruza la quebrada La Quineria, una estructura clave para la conexión con la región del Guavio.
El derrumbe, ocurrido en una de las vías principales del municipio, ha generado preocupación entre los habitantes, quienes advierten que existen otros puntos de la red vial en riesgo de desplomarse a causa de la ola invernal.
Según el alcalde de Manta, Luis Felipe Vásquez, el colapso no fue total, pero el daño impide el paso de camiones y vehículos de carga pesada, restringiendo el tránsito únicamente a automóviles livianos a través de un paso artesanal.
Lea también (Evitan emergencia sanitaria en Ibagué por falta de bóvedas para cuerpos no reclamados)
Vásquez explicó que el terreno presenta fallas geológicas que afectaron de forma progresiva la estabilidad del puente, construido hace alrededor de quince años.
El mandatario anunció que, a partir del 14 de octubre, se cerrará completamente la vía para dar inicio a la instalación de un puente militar gestionado por la Gobernación de Cundinamarca, lo que dejará temporalmente incomunicado al municipio con Gachetá y con la región del Guavio.
El colapso de la estructura no solo representa una dificultad de movilidad, sino también una afectación para los sectores lechero y ganadero, que dependen de esa ruta para transportar productos y animales hacia otras zonas.
No obstante, la administración municipal aseguró que el impacto económico general será limitado, debido a que la actividad agrícola del municipio se desarrolla principalmente en el ámbito interno.
De acuerdo con información del Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca, desde el año 2019 se invirtieron más de 422 millones de pesos en tres contratos para mitigar los riesgos del puente de La Quineria, sin que los trabajos realizados lograran prevenir el deterioro definitivo.
Habitantes del sector afirmaron que, ante la emergencia, improvisaron un paso provisional de madera para garantizar el tránsito mínimo de vehículos de un solo eje, especialmente los que transportan leche.
Carlos Julio Ramírez, presidente de la junta de acción comunal, indicó que la comunidad construyó el puente artesanal con recursos y trabajo propios, pero reconoció que la estructura es inestable y no soporta el paso de automotores pesados.
Lea sobre otro tema (Exparticipante de “Yo Me Llamo” denuncia a Blessd por amenazas y presunta coacción en Medellín)
La preocupación no se limita a la quebrada La Quineria. El alcalde Vásquez reconoció que otras vías del municipio presentan deslizamientos y pérdida de banca, producto de las lluvias que se han intensificado durante el último trimestre.
El mandatario aseguró que se adelantan labores de mantenimiento con maquinaria amarilla y material de recebo, aunque advirtió que la magnitud de los daños podría requerir apoyo adicional del nivel departamental.
Por su parte, el líder comunal Ramírez solicitó a las autoridades municipales y al Gobierno departamental adoptar medidas urgentes para evitar un mayor deterioro de la infraestructura vial y la interrupción de las actividades productivas.
Explicó que la vía afectada constituye un corredor fundamental para el transporte de carne, leche y ganado entre Manta, Gachetá, Guasca, Junín y la región de las Almeidas.
Además, detalló que esta ruta conecta con el tramo hacia el embalse del Sisga y la vía a Tunja, utilizada por transportadores que provienen del Llano para movilizar animales y productos hacia el altiplano cundiboyacense.
El más reciente informe del Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca advierte sobre la pérdida constante de la banca en varios sectores del municipio, lo que podría agravar la situación si persiste la temporada de lluvias.
Las autoridades locales y departamentales mantienen la alerta mientras se ejecuta el plan de contingencia con la instalación del puente militar y se evalúan soluciones permanentes para garantizar la conectividad de Manta con la región del Guavio.
Otras noticias
Etiquetas