Publicidad

 
Publicidad

Gobierno despliega 3.600 militares en Chocó para enfrentar paro armado del ELN

La ofensiva busca frenar las amenazas del grupo insurgente en el Baudó

EJÉRCITO NACIONAL 24 DICIEMBRE 1
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 03/05/2025 - 12:07 Créditos: Red social X @COL_EJERCITO

Más de 3.600 efectivos de las Fuerzas Militares fueron desplegados en el departamento del Chocó para contener el paro armado decretado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que desde finales de abril ha incrementado sus acciones de intimidación, especialmente en la subregión del Baudó.

La movilización de tropas, integradas por la Séptima División del Ejército, la Fuerza Naval del Pacífico y el Comando Aéreo de Combate No. 5, tiene como objetivo salvaguardar a la población civil, proteger a las comunidades ribereñas y asegurar la libre circulación, gravemente afectada por las restricciones impuestas por el grupo guerrillero.

El almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares, afirmó que la radicalización del ELN es evidencia de su debilitamiento ante la ofensiva estatal, y responsabilizó directamente a esa organización de cualquier afectación al orden público o vulneración de derechos en la zona.

Lea también: (Capturan en Córdoba a cuatro presuntos miembros del Clan del Golfo por ataques a la Fuerza Pública)

Por su parte, la secretaria del Interior del Chocó, Jenny Rivas, denunció que al menos 100.000 personas se encuentran en riesgo por este nuevo paro armado, el segundo en lo que va de 2025. “Estas comunidades no tienen ninguna relación con el conflicto, pero están pagando sus consecuencias”, aseguró.

En paralelo, la Defensoría del Pueblo hizo un llamado urgente a los gobiernos nacional, departamental y municipal para articular una respuesta que atienda las necesidades humanitarias y proteja a los habitantes del departamento.

El ELN argumentó que la medida fue en reacción al avance de grupos paramilitares como el Clan del Golfo, al que acusan de cometer abusos graves contra la población, como intimidaciones, hurtos, disparos y violencia contra menores.

El pasado 29 de abril, un enfrentamiento entre el ELN y presuntos miembros del Clan del Golfo en Alto Baudó dejó tres muertos y tres heridos. Este hecho se suma al secuestro de Arnold Alexander Rincón, director de Codechocó, ocurrido días antes.

El Gobierno mantiene presencia activa en la zona mientras continúan los operativos para restablecer el orden y brindar garantías de seguridad a una región golpeada por años de violencia.

Otras noticias

 

Etiquetas