Publicidad
Publicidad
Nelson Deossa, nuevo jugador del Real Betis de España: de la mina al fútbol europeo
La historia del volante colombiano que empieza a hacer historia en el balompie de élite.

El Real Betis Balompié oficializó este domingo la contratación del centrocampista colombiano Nelson Deossa, quien firmó contrato hasta junio de 2030 luego de que el club andaluz cerrara un acuerdo cercano a los 13 millones de euros con los Rayados de Monterrey.
Con esta operación, el jugador caldense se convierte en el octavo refuerzo del equipo dirigido por Manuel Pellegrini para la temporada 2025-2026.
Tweet: https://twitter.com/realbetis/status/1952384038875926923?s=48&t=1BriQY90t_OtwxQSKo8hng
El fichaje de Deossa representa no solo una inversión deportiva para el conjunto verdiblanco, sino también la consolidación de una historia de superación que ha captado la atención del fútbol internacional.
A sus 25 años, el mediocampista llega a LaLiga tras un recorrido atípico: apenas seis años atrás trabajaba como minero en Marmato, Caldas, y no había pasado por escuelas formativas de fútbol.
Nacido el 6 de febrero del 2000, Nelson Alexander Deossa Suárez comenzó su carrera profesional en 2021 con Atlético Huila, equipo con el que debutó en la primera división del fútbol colombiano.
En su primera temporada disputó 7 partidos de liga y 3 de copa, anotando un gol. Posteriormente, tuvo un breve paso por Estudiantes de La Plata en Argentina, y regresó a Colombia para vestir las camisetas de Junior de Barranquilla y Atlético Nacional.
Con el club antioqueño disputó 38 partidos en 2023, marcó 5 goles y ganó la Superliga y la Copa Colombia.

En 2024 dio el salto al fútbol mexicano, fichado por el Pachuca, donde jugó 36 partidos, anotó 7 goles y participó en la obtención de la Copa de Campeones de Concacaf.
Luego pasó a los Rayados de Monterrey, equipo con el que tuvo una destacada actuación en la temporada 2024-2025, incluyendo un gol en el Mundial de Clubes y un rendimiento constante en la Liga MX.
Durante el actual mercado de verano, el Betis sostuvo negociaciones con Monterrey en medio del interés de otros clubes como Palmeiras, Roma, West Ham y Nottingham Forest.
Finalmente, el club sevillano mejoró su oferta inicial e incluyó variables por una futura venta. De acuerdo con fuentes cercanas a la operación, el monto superó ligeramente los 13 millones de euros por el 100 % de los derechos deportivos del jugador.
La presentación oficial del fichaje se realizó este domingo en las redes sociales del club, que hizo un guiño al pasado minero de Deossa a través del clásico videojuego Buscaminas, destacando el origen del mediocampista y su historia de vida.
Nelson Deossa es zurdo, destaca por su despliegue físico, capacidad de recuperación, conducción de balón y llegada al área rival. Aunque su estilo no es idéntico al de William Carvalho ni al estadounidense Johnny Cardoso —jugadores que el Betis busca reemplazar en su rotación—, se perfila como una pieza versátil para el mediocampo bético.

Desde la dirección técnica consideran que su capacidad para jugar en doble pivote o como interior lo convierte en una alternativa estratégica para el esquema de Pellegrini.
Con este traspaso, el fútbol colombiano suma un nuevo representante en el balompié europeo. Para Deossa, el paso al Real Betis no solo significa un logro profesional, sino también la culminación de un trayecto que inició lejos de los reflectores del deporte.
Su ascenso desde una mina de carbón hasta uno de los clubes históricos de España es, para muchos, una muestra de perseverancia y evolución constante.
El club espera que su adaptación a LaLiga sea rápida y que pueda aportar desde el arranque del campeonato.
El Betis debutará en el torneo el próximo fin de semana, y se espera que Deossa se incorpore a los entrenamientos esta misma semana tras pasar satisfactoriamente los exámenes médicos.
Otras noticias
Etiquetas