Publicidad
Publicidad
Fuerzas Militares neutralizan a diez integrantes de las disidencias de Iván Mordisco en el Amazonas
El operativo dejó cuatro capturados, cuatro muertos y una menor recuperada

En una operación militar de gran alcance, las Fuerzas Militares de Colombia lograron neutralizar a diez integrantes de las disidencias de las FARC, facción liderada por alias Iván Mordisco, en el norte del departamento del Amazonas. La ofensiva, que se extendió durante cinco días, se desarrolló en las zonas de Puerto Santander y Mirití Paraná, donde se ubicaba un campamento del Bloque Amazonas “Manuel Marulanda Vélez”.
El balance de la operación, confirmada este domingo 5 de octubre de 2025, reporta la recuperación de un menor de edad, la captura de cuatro personas, el sometimiento a la justicia de una integrante del grupo y la muerte de cuatro presuntos subversivos. Según fuentes oficiales, las acciones fueron coordinadas bajo estrictos lineamientos del Derecho Internacional Humanitario y con apoyo aéreo de precisión.
Durante el operativo, las tropas incautaron tres fusiles, un revólver, una escopeta, diez proveedores, 799 cartuchos, nueve embarcaciones, material de comunicaciones y más de una tonelada de marihuana. También se encontraron 27 millones de pesos en efectivo y elementos de intendencia y sanidad que evidencian la capacidad logística del grupo armado residual.
Lea también: (Yerry Mina se perdería amistosos de Colombia: este sería su reemplazo)
La Policía Judicial adelanta los actos urgentes en el área para esclarecer los hechos y realizar la judicialización de los capturados. Las autoridades confirmaron que las operaciones continuarán en la región, debido a información de inteligencia que advierte la presencia de otras estructuras vinculadas a esta facción delictiva.
De acuerdo con el alto mando militar, alias Iván Mordisco mantenía presencia en el norte del Amazonas, utilizando esta zona estratégica como corredor de movilidad para el narcotráfico y el tráfico ilegal de armas hacia Brasil y Perú. Este golpe representa, según las autoridades, una reducción significativa en la capacidad operativa y financiera del grupo.
El Ministerio de Defensa señaló que la ofensiva conjunta entre el Ejército Nacional, la Armada de Colombia y la Fuerza Aeroespacial continuará enfocada en desmantelar los campamentos y redes logísticas de las disidencias en la Amazonía. Estas operaciones buscan garantizar la estabilidad territorial y reducir las fuentes de financiación de los grupos armados ilegales.
Durante 2025, las Fuerzas Militares han intensificado las operaciones en el sur del país, logrando la captura de más de 200 integrantes de estructuras residuales y la incautación de 700 toneladas de estupefacientes. Las autoridades reiteraron su compromiso con la protección de la población civil y el control del territorio nacional frente a los remanentes de las antiguas FARC.
Otras noticias
Etiquetas