Publicidad
Publicidad
Fuertes lluvias en Medellín: una mujer fallecida, un menor desaparecido y decenas de damnificados
La ciudad enfrenta una de las jornadas más críticas del año debido a los estragos del clima.

Las autoridades de Medellín amanecieron este martes en máxima alerta tras las intensas lluvias que azotaron la ciudad durante la noche. Las precipitaciones generaron una emergencia que ya deja una persona fallecida, un menor de edad desaparecido y múltiples daños en la infraestructura urbana y residencial.
Uno de los eventos más graves ocurrió en la parte alta del corregimiento Altavista, donde un deslizamiento de tierra cayó sobre la quebrada La Guayabala, arrastrando una vivienda ubicada en la vereda El Manzanillo. En el inmueble residían cinco personas; tres de ellas sobrevivieron, mientras que Julieth Arboleda López, de 37 años, perdió la vida y su hijo José Miguel, de 13 años, continúa desaparecido.
Le puede interesar (Accidente de helicóptero Bell en Bolívar: un suboficial muerto y tres heridos)
Además del drama familiar, el deslizamiento provocó el colapso de otras dos viviendas en la zona, dejando afectadas a cerca de 40 personas. Debido a la gravedad de la situación, las autoridades están evaluando evacuaciones temporales y definitivas en el sector, en un esfuerzo por evitar nuevas tragedias ante la posibilidad de más deslizamientos.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, confirmó el estado de emergencia y advirtió sobre la continuidad de las lluvias. “Estamos en emergencia por las fuertes lluvias y la alerta es que va a seguir lloviendo durante lo que queda del mes de abril y lo que viene del mes de mayo. La situación de la madrugada que tenemos al día de hoy es crítica”, señaló.
Las afectaciones no se limitaron al corregimiento Altavista. Sectores como Belén, Guayabal, la carrera 70, la calle 30 y el soterrado de Parques del Río también reportaron inundaciones. El incremento del caudal en las quebradas Potrerito, La Guayabala y Altavista ha generado serias emergencias en estos puntos de la ciudad.
Ante este panorama, más de 50 personas pertenecientes a organismos de socorro, como bomberos, Policía y funcionarios distritales, trabajan sin descanso en las labores de búsqueda y atención de los damnificados. Su intervención se ha concentrado en las zonas más críticas, donde aún persiste el riesgo de nuevos movimientos en masa.
En cuanto a la movilidad, el sur de Medellín ha sido el más afectado. Inundaciones en importantes vías como el soterrado de Parques del Río (sentido norte-sur), la carrera 70 entre calles 14 y 24, la calle 6 sur a la altura de la carrera 70 y el soterrado del Metroplús en la calle 30, han generado serios traumatismos en el tránsito, afectando incluso el acceso al aeropuerto Olaya Herrera.
Las autoridades han reiterado el llamado a la ciudadanía para mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de los organismos de emergencia. Mientras tanto, Medellín continúa enfrentando las consecuencias de una temporada invernal que, según los pronósticos, aún no ha llegado a su fin.
Otras noticias
Etiquetas