Publicidad
Publicidad
Cinco funcionarios suspendidos por joven que, sin autorización, operó torre de control de El Dorado
La Aeronáutica Civil abrió investigación formal tras conocerse que un hijo de un controlador aéreo dio instrucciones reales a pilotos en el aeropuerto más importante del país.

Un hecho insólito y de alto riesgo encendió las alertas en el aeropuerto El Dorado de Bogotá. El pasado 21 de julio, un joven sin formación ni autorización ingresó a la torre de control y, por algunos minutos, emitió instrucciones reales a aeronaves comerciales, violando todos los protocolos de seguridad establecidos por la Aeronáutica Civil.
Según confirmó la entidad, el joven fue llevado por su padre, un controlador aéreo activo asignado a la regional Noroccidente con sede en Medellín, quien tampoco tenía permiso para estar en El Dorado. Ambos accedieron de forma irregular a la torre, y la situación quedó registrada en un video difundido en redes sociales. En las imágenes, el joven —identificado extraoficialmente como hijo del funcionario— emite comandos como: “Jetcock 5175, pista 14 derecha, vientos 340 grados, 6 nudos. Autorizado a aterrizar”.
Frente a la gravedad de lo ocurrido, la Aerocivil expidió la Resolución 1923 del 25 de julio, suspendiendo de manera temporal las licencias de cinco controladores involucrados y abriendo un proceso disciplinario interno bajo el expediente 2025/178.
“La entidad informará a los organismos de control correspondientes para que se investiguen posibles delitos en los que hayan podido incurrir los funcionarios involucrados”, señaló la Aerocivil en un comunicado oficial.
Lea también: (Jueza valida grabaciones de relojes espía en caso Uribe: “Pese a que no son nítidas, son confiables”)
El director de Operaciones de Navegación Aérea, coronel Juan José López Duque, calificó el caso como una infracción grave: “No estamos hablando de un error, estamos hablando de una violación a las normas. La seguridad aérea es un valor innegociable que debe prevalecer sobre cualquier interés”.
El coronel aclaró que el joven no era estudiante de control aéreo ni estaba en ningún proceso oficial de capacitación, pese a que lo manifestó así en redes sociales. Además, descartó que el ingreso se tratara de una visita institucional: “No era un día de la familia ni una visita guiada autorizada. Fue una situación completamente informal e irregular”.
Aunque López Duque aseguró que no se comprometió la seguridad operacional ni hubo afectaciones en el servicio, reconoció que el joven llegó a ocupar una posición activa dentro de la torre de control, lo cual constituye una falta grave. “Así haya sido por un minuto, es una persona no autorizada en un puesto donde se presta el servicio de control de tránsito aéreo”, enfatizó.
La investigación sigue en curso y busca determinar si, además de las sanciones administrativas ya impuestas, hubo faltas penales. También se analiza la responsabilidad del funcionario que permitió el ingreso irregular desde fuera de su zona de trabajo, lo que representa una doble transgresión a los protocolos.
La Aeronáutica Civil reiteró que cualquier conducta que comprometa la seguridad aérea será investigada y sancionada sin excepción.
Otras noticias
Etiquetas