Publicidad
Publicidad
Jueza valida grabaciones de relojes espía en caso Uribe: “Pese a que no son nítidas, son confiables”
Sandra Heredia rechazó la solicitud de excluir las grabaciones hechas por Juan Guillermo Monsalve y aseguró que reflejan con fidelidad la presión que este denunció para cambiar su testimonio.

La jueza 44 penal de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, validó este lunes las grabaciones realizadas con relojes espía por el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve como prueba en el juicio que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Pese a los cuestionamientos de la defensa, la jueza consideró que el material es confiable y respalda las denuncias de manipulación de testigos en favor del exmandatario.
“No se observa en la conversación una inducción por parte de quien graba. Se limitaron a mostrar que Juan Guillermo Monsalve estaba siendo presionado para cambiar su versión ante el senador Iván Cepeda. Además, reflejan lo advertido por Monsalve, tal como estaba sucediendo. Son confiables”, explicó Heredia durante la lectura del fallo.
La defensa del expresidente había solicitado excluir estas grabaciones alegando que no se preservó adecuadamente la cadena de custodia y que los archivos presentaban modificaciones. Sin embargo, la jueza calificó de “infundados” los argumentos. “Si bien el perito cuestionó la extracción de la información de los relojes, ello no es suficiente para negar la identidad entre el archivo original, el entregado a la Corte y el presentado en el juicio oral”, precisó.
Lea también: (Denuncian escandalosos manejos de César Pachon en la Agencia de Desarrollo Rural, ADR)
Monsalve, testigo clave en el caso, grabó en secreto las visitas del abogado Diego Cadena, quien habría ofrecido beneficios jurídicos a cambio de que se retractara de sus acusaciones contra los hermanos Uribe por presuntos vínculos con grupos paramilitares. Las grabaciones fueron clave para sustentar la tesis de la Fiscalía sobre un supuesto esquema de manipulación de testigos.
En otro punto, Heredia también se refirió al argumento de la defensa sobre la pérdida de fuero por parte de Uribe tras su renuncia al Senado en 2020, en medio del proceso en la Corte Suprema. La jueza reiteró que dicha renuncia no invalida las pruebas obtenidas por ese tribunal. “La renuncia al fuero no conlleva a la invalidez de las pruebas”, afirmó.
Con esta decisión, la jueza continúa descartando los principales recursos de nulidad presentados por la defensa del expresidente y da paso a la valoración sustantiva de los hechos que componen el expediente judicial.
Otras noticias
Etiquetas