Publicidad

 
Publicidad

Ursula von der Leyen cancela viaje a Colombia ante baja asistencia a la Cumbre UE-Celac

Solo ocho líderes han confirmado su asistencia al encuentro birregional que enfrenta una ola de cancelaciones por tensiones diplomáticas y presiones de EE.UU.

Ursula von der Leyen
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 04/11/2025 - 17:18 Créditos: Red social X @EU_Commission / Presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

La IV Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), programada para los días 9 y 10 de noviembre en Santa Marta, atraviesa una fuerte crisis diplomática antes de su inicio. Según medios internacionales, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, decidió cancelar su viaje a Colombia debido a la baja asistencia de líderes confirmados al evento.

De acuerdo con fuentes diplomáticas citadas por Bloomberg, varios dirigentes europeos, entre ellos el canciller alemán Friedrich Merz y la primera ministra italiana Giorgia Meloni, también optaron por no asistir, lo que reduce significativamente el peso político de la cumbre. Una de las razones detrás de estas cancelaciones sería el temor a tensar las relaciones con Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, ha intensificado en las últimas semanas su retórica contra varios gobiernos de la región.

Lea también (Falleció Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos y arquitecto de la “guerra contra el terrorismo”)

Hasta el momento, solo cinco líderes europeos y tres latinoamericanos y caribeños han confirmado su participación, entre ellos el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas. 

La limitada asistencia refleja el complejo escenario geopolítico actual, marcado por las crecientes tensiones entre Washington y varios países latinoamericanos, incluidos Colombia y Venezuela, señalados por la administración Trump por supuestos vínculos con el narcotráfico.

Fuentes cercanas a la organización, que hablaron bajo condición de anonimato, aseguran que la “postura cada vez más agresiva” de Estados Unidos en la región ha generado cautela diplomática en Europa. Las amenazas militares contra Venezuela y las sanciones impuestas recientemente al presidente colombiano Gustavo Petro habrían enfriado los contactos políticos previos a la cumbre y limitado la disposición de varios líderes europeos a participar.

El portavoz del canciller alemán, Stefan Kornelius, confirmó que Merz no viajará a Santa Marta “debido a la escasa participación de otros jefes de Estado y de gobierno”, aunque Alemania enviará una delegación técnica. En tanto, la Comisión Europea no ha emitido comentarios sobre la decisión de Von der Leyen de cancelar su desplazamiento.

La Cumbre UE–Celac, considerada el principal mecanismo de diálogo político y concertación estratégica entre ambos bloques, reúne a 50 países que representan el 21% del PIB mundial. El encuentro busca fortalecer los lazos comerciales, coordinar acciones frente al crimen organizado y avanzar en una agenda común centrada en la transición energética, la sostenibilidad y la digitalización inclusiva. Sin embargo, las ausencias de alto nivel amenazan con dejar al encuentro sin el impacto político y diplomático que se esperaba.

Otras noticias

 

Etiquetas